- Más de 200 juguetes bélicos retirados en Cancún; reactivan programa “Juguemos en Paz” tras paro magisterial
Redacción Macronews.- Luego de una pausa obligada por el paro magisterial que afectó a diversas instituciones educativas en Cancún, el programa “Juguemos en Paz” será reactivado en el próximo ciclo escolar con el objetivo de continuar promoviendo una cultura de paz entre la niñez. La Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana confirmó que se retomarán las jornadas de canje de juguetes bélicos por juguetes didácticos, luego de que dos ediciones previstas para el primer semestre del año fueran suspendidas.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
Durante los primeros seis meses de 2025, el programa logró realizar únicamente dos jornadas, en las que se recolectaron más de 200 juguetes bélicos entregados de forma voluntaria por niñas y niños. Esta cifra representa apenas el 8 % del total alcanzado en 2024, cuando se retiraron 2,500 juguetes en distintas escuelas de Cancún. Para igualar ese resultado, se han programado cuatro nuevas jornadas entre agosto y diciembre, con la meta de cerrar el año con un impacto similar o superior.
La última jornada se llevó a cabo en la escuela primaria Plutarco Elías Calles, donde 80 estudiantes participaron activamente en el intercambio de juguetes que promueven la violencia por alternativas lúdicas, deportivas y educativas. Esta actividad forma parte de una estrategia integral que busca desnormalizar la violencia desde la infancia y fomentar entornos escolares más seguros y empáticos.
Además del canje, la Dirección de Prevención del Delito ha visitado 58 escuelas en lo que va del año, impartiendo más de 350 pláticas sobre temas como el acoso escolar, la prevención de adicciones, la resolución pacífica de conflictos y la importancia del respeto y la empatía. Estas acciones buscan fortalecer el tejido social desde las aulas, involucrando a estudiantes, docentes y familias en la construcción de una comunidad más consciente y solidaria.
El programa “Juguemos en Paz” ha sido reconocido por su enfoque preventivo y por su capacidad de generar reflexión en torno a los mensajes que transmiten los juguetes. La participación en el canje es completamente voluntaria, y los juguetes entregados son donados por organizaciones civiles, empresas y dependencias comprometidas con la transformación social.