Médico especialista, ingeniero de software y ciberseguridad lideran los empleos mejor pagados en México en 2025: hasta $150 mil al mes
Redacción Macronews.- En México, los sueldos varían ampliamente según el sector, la experiencia y la ubicación geográfica. Sin embargo, un análisis reciente realizado por Inteligencia Artificial (IA), con base en reportes de plataformas de empleo y estudios salariales, reveló que los cinco empleos mejor remunerados en el país durante 2025 son: médico especialista, ingeniero de software senior, economista o experto financiero, director o gerente de operaciones, y especialista en ciberseguridad.
El salario más alto corresponde a los médicos especialistas, quienes pueden percibir hasta $150,000 pesos mensuales, dependiendo de su área y lugar de trabajo. Les siguen los ingenieros de software senior, con ingresos desde $50,000 pesos mensuales, especialmente en empresas tecnológicas o multinacionales. Los economistas y profesionales financieros alcanzan sueldos promedio de $30,000 pesos, aunque en banca de inversión o puestos directivos pueden duplicarse o triplicarse.
Los directores y gerentes de alto nivel, como CEOs o líderes de proyectos, superan el millón de pesos anuales, mientras que los especialistas en ciberseguridad ganan arriba de $40,000 pesos mensuales, en un contexto de creciente demanda por protección digital.
Estos ingresos contrastan con el salario mínimo vigente en México, que en 2025 es de $248.93 pesos diarios (aproximadamente $7,572 mensuales), y de $374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte (alrededor de $11,246 mensuales). A pesar de las diferencias, todos los trabajadores formales tienen derecho a prestaciones mínimas establecidas por la Ley Federal del Trabajo, como aguinaldo, vacaciones, seguro social y licencias laborales.
Factores como la ubicación, el sector económico, la experiencia y la especialización académica influyen directamente en el nivel salarial. Además, habilidades blandas como liderazgo, comunicación y trabajo en equipo son clave para acceder a puestos mejor remunerados.
En los últimos meses, entre 20,000 y 30,000 personas han buscado empleo en México, lo que subraya la importancia de conocer las tendencias del mercado laboral y prepararse para las áreas con mayor proyección.

























