México será sede de la Cumbre Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028
Redacción Macronews.- México fue elegido por unanimidad como sede de la Cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, según acordaron los líderes de las 21 economías que integran este foro regional, el cual representa más del 60 % del Producto Interno Bruto mundial y cerca del 50 % del comercio global. El anuncio se realizó durante la reunión en Gyeongju, República de Corea, donde el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participó en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, declaró Ebrard, destacando la relevancia estratégica del país en el contexto económico internacional.
La designación de México como anfitrión fue uno de los acuerdos incluidos en la declaración final de Gyeongju. Ebrard subrayó que esta decisión refleja la confianza de las economías participantes en el papel de México como articulador regional. Además, sostuvo reuniones bilaterales con altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos, incluidos los secretarios de Comercio y del Tesoro, así como con el representante comercial, para avanzar en temas clave rumbo a la revisión del T-MEC en 2026.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

El foro APEC está conformado por Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelandia, Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. Su misión es promover el libre comercio, la inversión, el crecimiento sostenible, la innovación digital y la inclusión económica, mediante la cooperación entre gobiernos y el sector privado.—






















