Modelo SARIMA, el más preciso para pronosticar lluvias extremas en Chetumal, revela estudio
Redacción Macronews | Por Santiago Ramírez.- Un reciente estudio desarrollado por investigadores de las universidades de Quintana Roo y Chiapas determinó que el modelo matemático SARIMA (Media Móvil Integrada Autorregresiva Estacional) es la herramienta más precisa para anticipar lluvias extremas en la ciudad de Chetumal, tras analizar más de dos décadas de datos históricos de precipitación.
El equipo conformado por Martín Antonio Santos Romero, José Manuel Camacho Sanabria, Rosalía Chávez Alvarado, Alicia Guadalupe Robertos Pinto y Juan Antonio Álvarez Trinidad comparó diversos métodos de predicción basados en técnicas de inteligencia artificial y estadística avanzada. Entre los modelos evaluados, SARIMA mostró el mejor desempeño, seguido de Prophet, mientras que otros como LSTM y Random Forest presentaron menor precisión en sus resultados.
De acuerdo con la investigación, Chetumal registra precipitaciones superiores a los 50 milímetros en un solo día, generando inundaciones, daños materiales y riesgos para la población. Los meses más críticos se concentran de junio a septiembre, cuando se presentan la mayoría de los eventos extremos registrados en los últimos 20 años.
Los especialistas resaltaron la importancia práctica del hallazgo, ya que el modelo SARIMA permite estimar con anticipación las semanas con mayor probabilidad de lluvias intensas, fortaleciendo así la planeación preventiva de las autoridades municipales y estatales.
“Anticipar las lluvias extremas no es solo ciencia, es una herramienta vital para proteger a las familias de Chetumal”, señalaron los investigadores, quienes destacaron que esta tecnología puede ayudar a Protección Civil a programar la limpieza oportuna de drenajes, emitir alertas tempranas y preparar medidas de evacuación en zonas vulnerables.
Como siguiente paso, el equipo académico busca perfeccionar el modelo incorporando variables como temperatura, humedad y efectos del cambio climático, con el propósito de reforzar la precisión y mejorar la prevención de inundaciones en el sureste mexicano.






















