NASA activa defensa planetaria por cometa interestelar con trayectoria anómala; 3I/ATLAS viaja a más de 25 km/s y genera teorías sobre origen artificial
Redacción Macronews.- La NASA activó discretamente su sistema de defensa planetaria tras detectar movimientos inusuales en el cometa 3I/ATLAS (C/2025 N1), un objeto interestelar que ha generado preocupación en la comunidad científica. El 21 de octubre, a las 21:08 UT, el Minor Planet Center de Harvard emitió el boletín MPEC 2025-U142, anunciando una campaña internacional de observación entre el 27 de noviembre de 2025 y el 27 de enero de 2026, coordinada por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), en lo que representa la primera operación de este tipo para un objeto extrasolar.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

El cometa, descubierto en 2024 por el sistema ATLAS, es el tercer visitante interestelar confirmado en nuestro sistema solar, después de ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Sin embargo, 3I/ATLAS presenta características sin precedentes, como una “anticola” —una estela de partículas que apunta hacia el Sol—, lo que ha dificultado el cálculo preciso de su trayectoria y ha despertado teorías sobre su posible origen artificial.
El investigador de Harvard, Avi Loeb, ha sugerido que ciertos patrones del cometa podrían indicar maniobras intencionales, como el uso del efecto Oberth para ganar velocidad aprovechando la gravedad solar. Según sus cálculos, el objeto alcanzará el punto óptimo para esta maniobra a unos 126 millones de millas del Sol.
Las sospechas se intensificaron tras el avistamiento, el 3 de octubre, de un objeto cilíndrico de gran tamaño cerca de Marte, con brillo verdoso y recubrimiento metálico, seguido por observaciones del telescopio Hubble que detectaron una luminosidad propia en el cometa. Aunque la NASA no ha emitido declaraciones públicas, el hermetismo institucional ha alimentado teorías en redes sociales, donde algunos usuarios especulan que 3I/ATLAS podría ser una nave con fuente de energía nuclear.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
La campaña de observación internacional busca determinar con precisión la naturaleza, trayectoria y composición del objeto. Los resultados podrían redefinir el estudio de cuerpos interestelares y abrir nuevas interrogantes sobre lo que realmente viaja a través del cosmos hacia nuestro sistema solar.
























