Redacción Macronews por Renan Moguel.- La necesidad de sacar adelante a la familia, obtener recursos adicionales y empoderarse ha dado origen en México al fenómeno de las mujeres emprendedoras, mejor conocidas como “Nenis”.
Este movimiento se incrementó de manera significativa tras la pandemia de 2019, cuando muchas mujeres apoyaban a sus parejas o mantenían a sus familias vendiendo productos en línea, principalmente a través de Facebook, Instagram y WhatsApp.
En Cancún, este segmento se organiza en comunidades virtuales, como el grupo “Las Nenis de Cancún”, que cuenta con más de 26 mil miembros. Aunque existen otros grupos más numerosos, estas mujeres emprendedoras contribuyen a la economía familiar mediante la venta de productos en línea.
Según estimaciones de la Secretaría de Economía y Canaco, mientras que en la Ciudad de México este grupo genera una ganancia anual de 520 millones de pesos, en Cancún el ingreso alcanza más de 20 millones de pesos anuales.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2024 del INEGI, el 35.8 % de la población realiza compras por internet, siendo los principales productos adquiridos artículos de uso e higiene personal (77.9 %), artículos para el hogar (45.8 %) y alimentos y bebidas (33.0 %).
LEER TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA EL XIII CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO
Para muchas de estas mujeres, comprar y vender en línea se ha convertido en una fuente importante de ingresos, permitiéndoles apoyar a sus familias y mejorar su calidad de vida.