REDACCIÓN MACRONEWS POR DARSET RIVERO.— Andrés Jurado, presidente de la Comisión Turismo Médico en Coparmex Quintana Roo, habló sobre el foro que se realizará en noviembre.
Ante esto, refirió “esto es un evento único, en donde podrán converger la parte de la industria médica, pero también de la parte turística, para que de ahí también se desarrolle colaboraciones. Creemos que Cancún tiene una virtud única en comparación de otros destinos que realizan turismo médico”.
Reiteró que es un turismo cautivo anual, el cual hasta ahora han hecho los esfuerzos adecuados para poder promover los servicios médicos que tiene Cancún.
leer: MUSEO DEL AUTO DE CANCÚN, UN LUGAR PARA CONOCER EN FAMILIA
El presidente de la Comisión de Turismo médico, afirmó que desde el 2013 se tiene un incremento de arriba del 20% con este sector turístico.
Mencionó que hay pacientes que asisten a estos tipos de foros para lograr realizarse algún procedimiento, sin embargo, aseguró que los pacientes antes de tomar un vuelo si requieren una estancia para recuperación que supera la cifra de lo que paga un turista normal.
“Estamos hablando de un incremento de 4 veces más del tiempo de estancia en el destino y, por lo mismo, también la derrama económica es al rededor de 10 veces más que la de un turista regular, deja en el destino aproximadamente mil 500 dólares y un paciente de turismo médico deja un promedio de 11 mil 500 dólares”, detallo Andrés Jurado.
leeR: NOMBRA LA ASOCIACIÓN DE COMPLEJOS TURÍSTICOS Y VACACIONALES A SU NUEVA PRESIDENTA
Las principales especialidades que se ofertan en el Estado con el Turismo Médico son los tratamientos dentales, cirugía plástica, tratamientos de fertilidad, entre otros más.