Le cayo como “anillo al dedo” a la alcaldesa Mara Lezama la emergencia sanitaria por coronavirus por que el segundo tribunal colegiado cerró y aún no resuelve el recurso de queja del expediente numero 36220 por haber permitido la corrida de toros, explico Flor Tapia Pastrana, Presidenta de Opus Magnum de México, la parte actora del juicio.
El Segundo Tribunal Colegiado, con sede en Cancún, suspendió actividades con motivo de la pandemia del coronavirus y en consecuencia está pendiente la resolución del juez de si fue correcto o no el acuerdo del juez Octavo de Distrito de no encontrar los elementos para sancionar a la presidenta municipal, después de la suspensión provisional que había emitido.
Dijo que fue el secretario y no el juez del Octavo Juzgado de Distrito el que resolvió que no existen elementos para sancionar a la presidenta municipal de Benito Juárez y por la asociación a su cargo presentó el recurso de queja ante el Segundo Tribunal Colegiado y está en espera de que termine la emergencia sanitaria del Covid-19.
Por eso afirmó que la pandemia “le cayo como anillo al dedo”
Recordó que en su momento promovió ocho amparos en contra de la corrida del 20 de diciembre con motivo del 30 aniversario de la Plaza de Toros Cancún, de los cuales ganaron dos y ordenaron no llevar a cabo el evento, sin embargo, el gobierno municipal la permitió a pesar de la prohibición de la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo.
Afirmo que, en caso de resolver el Segundo Tribunal Colegiado en contra de la alcaldesa, podría tener una sanción de hasta 12 años de inhabilitación política y hasta 9 años de prisión, además hay demandas penales contra el rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza, el torero Diego Silvetti, el promotor taurino Jorge Ávila y el presidente de la Asociación de Tauromaquia Mexicana, Jaime Valenzuela Tamariz.
“Está saliendo (Mara Lezama) a hablar como merolica todos los días y cree que eso la va a eximir de todas las situaciones tan fraudulentas de su administración, y por lo pronto nosotros estamos en espera” Señala la activista protectora de los animales.
Recordó que esta denuncia contra el rejoneador y el torero por maltrato animal sentó un precedente a nivel mundial por que nunca antes se había hecho y fue publicado en Alemania, Australia, Portugal, Estados Unidos, Francia, entre otros, y advirtió que las y los infractores de la Ley de Protección y Bienestar Animal no quedarán impunes porque la asociación cuenta con un equipo de abogados bien preparados.
FUENTE: Por Esto!