La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres alista la creación de un nuevo comité de promoción que se enfocará en la elaboración de campañas a través de ‘influencers’ y testimonios para dar a conocer las bellezas del Caribe Mexicano.
Rodrigo de la Peña, presidente del organismo hotelero, dijo que se debe innovar en la promoción a través de redes sociales:
“Estamos haciendo un comité de promoción interno de la asociación, para reforzar el Consejo de Promoción Turistica de Quintana Roo, y los influencers, esta nueva tendencia está en todo el mundo, son nuevas de formas comercialización y sí, son los influencers, mexicanos, norteamérica, algunos cobran y algunos no, y pues es así. Entonces estamos trabajando en las personas, de dónde vienen. Así es como vamos a formar el comité,”, explicó el líder hotelero.
La idea es que se nutra de aportaciones adicionales que harán los hoteles miembros de la asociación para conformar una bolsa que permita el pago a los influencers sobre los que recaerán las campañas en redes sociales.
El nuevo organismo será presidido por Vicente Madrigal, experto en nuevas tendencias digitales, con la consigna de posicionar al Caribe Mexicano en redes sociales mediante historias y experiencias que puedan ser compartidas de manera orgánica entre usuarios de redes sociales.
Esta apuesta por una nueva forma de que sean vistos los destinos y tiene que ver con las tendencias que avisaron expertos respecto del presente y futuro del turismo en México.
Recientemente Mario Spindola, experto en mercadotecnia y responsable de la agencia Use the Force, estuvo en Cancún para impartir una plática en la que expuso que aunque el Caribe mexicano destaca como líder en búsquedas digitales para vacacionar a nivel Latinoamérica, temas coyunturales como las riñas con taxistas o el sargazo afectan su reputación digital, para lo cual no existe promoción que contrarreste ese impacto negativo en las redes sociales.
Derivado de ello, dijo, la promoción turística que se hace del Caribe mexicano ha quedado rezagada ante la nueva era digital que impone nuevas formas de vender no sólo boletos de avión y cuartos de hotel, sino experiencias que involucren al consumidor
El reto para renovarse y mantener a Cancún como líder en captación de turismo es entender las nuevas formas en que se consume desde un teléfono celular y cómo esos contenidos generan decisiones de compra basadas en los recorridos virtuales que estos dispositivos ofrecen a través de imágenes y sonidos sobre un determinado destino, añadió el mercadólogo.