• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Pierde Cancún 97% de sus playas públicas

Pierde Cancún 97% de sus playas públicas

mayo 6, 2020

GOBERNADORA MARA LEZAMA INVITA A APROVECHAR ACCESO GRATUITO A LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE TULUM LOS DOMINGOS

agosto 18, 2025

GUILLERMO DEL TORO ESTRENARÁ FRANKENSTEIN EN OCTUBRE: FECHA, ELENCO Y DETALLES

agosto 18, 2025

INE APRUEBA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2026 POR 25 MIL 896 MILLONES DE PESOS

agosto 18, 2025

ENTREGA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2025 Y FIRMA NUEVO ACUERDO POR LA TRANSPARENCIA Y RECONOCIMIENTO AL MÉRITO JUVENIL

agosto 18, 2025

ACCIDENTE ENTRE TAXIS DEJA PERSONAS LESIONADAS EN LA REGIÓN 229, CANCÚN: PARAMÉDICOS Y AUTORIDADES YA ATIENDEN A LOS AFECTADOS

agosto 18, 2025

HOTEL MUNDO MAYA TULUM ENFRENTA RIESGO DE COLAPSO POR PLAGA DE ESCARABAJO BARRENADOR: A MENOS DE UN AÑO DAE SU INAUGURACIÓN, SEDENA LANZA LICITACIÓN DE EMERGENCIA

agosto 18, 2025

QUINTANA ROO ES EL PRIMER ESTADO DEL PAÍS EN CERTIFICAR A SERVIDORES PÚBLICOS Y AVANZAR EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN: GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA A 123 FUNCIONARIOS SUS CERTIFICADOS

agosto 18, 2025

TRUMP PROMETE GARANTÍAS DE SEGURIDAD A KIEV EN REUNIÓN CON ZELENSKI Y LÍDERES EUROPEOS: PREPARAN ENCUENTRO ENTRE PUTIN Y ZELENSKI EN LAS PRÓXIMAS DOS SEMANAS

agosto 18, 2025

JUEZA CONCEDE LIBERTAD A “LORD PÁDEL” TRAS AMPARO FEDERAL: SEGUIRÁ SU PROCESO EN LIBERTAD, MIENTRAS SU ESPOSA E HIJO PERMANECEN EN PRISIÓN

agosto 18, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA DA LA BIENVENIDA A LA GENERACIÓN MÁS GRANDE EN LA HISTORIA DE LA UQROO CON 2 MIL 217 ESTUDIANTES

agosto 18, 2025
INSTITUTO DE MOVILIDAD DE QUINTANA ROO LANZA RUTA CARIBE, EL PRIMER SISTEMA PILOTO DE TRANSPORTE MASIVO EN CHETUMAL

INSTITUTO DE MOVILIDAD DE QUINTANA ROO LANZA RUTA CARIBE, EL PRIMER SISTEMA PILOTO DE TRANSPORTE MASIVO EN CHETUMAL

agosto 18, 2025
MÁS DE MIL DOMINIOS FALSOS SUPLANTAN TIENDAS EN LÍNEA: 43% DE LOS MEXICANOS NO IDENTIFICA EL PHISHING

MÁS DE MIL DOMINIOS FALSOS SUPLANTAN TIENDAS EN LÍNEA: 43% DE LOS MEXICANOS NO IDENTIFICA EL PHISHING

agosto 18, 2025
martes, agosto 19, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo Cancún

Pierde Cancún 97% de sus playas públicas

by MACRONEWS
2020/05/06
in Cancún
0
Pierde Cancún 97% de sus playas públicas
515
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

CANCÚN, Q. ROO.- Las playas de este destino vacacional son cada vez más excluyentes para la población local, debido a que de las 14 que se plantearon hace 50 años sólo tres conservan su vocación original de aprovechamiento y recreación pública.

La lotificación para venta a hoteles y la creación de los llamados servicios de playa privaron de servicios gratuitos al turista, lo que se orquestó con modificaciones al uso de suelo y aprovechamiento urbano.

Esta visión de turismo de exclusión se reflejó en la pérdida del 97 por ciento de las playas públicas de Cancún, pues de una superficie originalmente planeada de 308 mil 892 metros cuadrados se conservaban ocho mil 243 para el disfrute gratuito; es decir una pérdida de más de 300 mil metros cuadrados de playa pública, hasta 2014.

Las únicas playas públicas que persisten con uso de suelo específicos son la Del Niño en Puerto Juárez, Corales y Delfines en la zona hotelera, en las cuales está prohibida la construcción en arenales y dunas costeras dada su importancia ecológica, según el Plan de Desarrollo Urbano autorizado en septiembre de 2019.

Las restantes están catalogadas como servicio de playa en las cuales se pueden construir desde una biblioteca, galería de arte o museo, casa de cultura, cafetería, restaurante o discoteca.

Christine McCon Cador, doctora en Desarrollo Económico Regional y Sectorial Estratégico por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, reconoció a Luces del Siglo que han predominado los intereses económicos sobre el bienestar común. “Estamos volviéndonos más excluyentes y menos accesibles con el turista”.

De acuerdo con la investigación “El espejismo de Cancún. Análisis del desempeño y evolución de un destino turístico” este centro vacacional tenía proyectadas 14 playas públicas de gran extensión cuando se planeó, de las que sobreviven 13, pero algunas subdivididas, invadidas por locales comerciales, usufructuadas por hoteles o extraviadas en la traza urbana con tan sólo con un pasillo de acceso.

Otras playa públicas perdieron parte de su superficie no sólo por erosión o fenómenos meteorológicos sino por otorgar el suelo de servicio turístico y recreativo que permitió la instalación de camastros en renta, restaurantes o sitios de diversión. Con ello, se perdió su calidad de playas públicas y de disfrute gratuito para la población. Cuando algún hotel usa el frente de playa público local queda excluido de los areneros.

La investigadora MaCon Cador revisó el Programa Parcial de Reordenamiento Urbano Turístico de Punta Cancún de 2000 y pudo constatar la situación de las 14 playas públicas lotificadas y convertidas todas en Zonas Recreativas en 2014.

Playa las Perlas, por ejemplo, conservaba mil 83.89 metros cuadrados de ventana al mar con un andador de acceso, Playa Langosta mantenía una ventana de seis mil 171.42 metros cuadrados cubierta por locales y un andador de acceso, y Playa Tortuga con tres de los seis lotes que se le fragmentó con seis mil 888.83 metros cuadrados de areneros sin que puedan verse desde el Bulevar Kukulcán con un andador de acceso.

Playa Caracol mantenía en 2000 dos lotes de ventana al mar con cinco mil 001.27 metros cuadrados pero cubierta de locales, Playa Gaviota Azul con un andador de acceso de 528.21 metros, Playa Chac Mool un andador de acceso reportado de 575.16 metros y una superficie de arena de apenas 187 metros cuadrados, ésta última cifra por la Zona Federal Marítima Terrestre.

En Playa Marlín con mil 448.77 metros cuadrados, cuya superficie se cuestionó, Playa Ballenas con una ventana al mar de ocho mil 734.69 metros cuadrados la cual desapareció con la ocupación de hoteles y un andador de acceso de dos mil 838.77 metros cuadrados.

Hasta hace 20 años, Playa Delfines tenía ocho lotes reportados con superficie de playa de 13 mil 765 metros la cual disminuyó hace cinco años, como también ocurrió con la desaparición de una ventana al mar de mil 292.01 metros cuadrados. Se conservan seis mil 972.73 metros cuadrados de areneros, mientras que Playa Corales reportó una ventana al mar de 16 mil 542.94 metros cuadrados y PLaya Langosta mantenía un andador de acceso de 282.64 metros, el cual apenas puede verse.

De acuerdo a las playas originales de Cancún, la Zona Recreativa Crea tenía un reporte de arenales de seis mil 358 metros cuadrados el cual se mantenía ocupada por la Marina Chic Chac, como un club de playa, en 2014.

Casa Maya y Dolcemente tenían mil 200 metros cuadrados  y Gran Caribe Real y Retorno Pez Volador dos mil 100 metros cuadrados de superficie que ya no existía para 2014.

La última playa originalmente concebida fue Playa del Niño con una superficie de cinco mil 089.25 metros cuadrados, misma que se mantiene en esa condición

El cambio de la ocupación de playas ocurrió a partir del Plan Maestro de 1993 al catalogarse con uso de suelo de servicio turístico y recreativo (S1), que permitió  la instalación camastros en renta, restaurantes o espacios de diversión.

Otras playas recibieron un coeficiente de uso de suelo (CUS) y un coeficiente de ocupación de suelo, del que carecían las playas originalmente, que les permitió la construcción de locales comerciales que podían establecerse hasta en 30 por ciento de la extensión de los arenales y una altura de hasta ocho metros.

Lo anterior, permitió la aparición de locales comerciales en playas Las Perlas, Linda, Tortugas, Caracol, Gaviota Azul-Chac Mool, Merlín, Ballenas y Delfines.

Otras de gran extensión como Ballena fueron divididas y vendidas a hoteles como el Secrets The Vine y, después, al Hard Rock Café, pese a que el arenero se catalogaba como una ventana al mar.

FUENTE: Luces del Siglo

Tags: cancunMedio ambientePlayasTurismo
Share213Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.