Las marcas Cancún y Caribe Mexicano, con valor superior a los mil 500 millones de pesos, se perdieron hace unos meses en 27 países de la Unión Europea y Estados Unidos debido al “desinterés” de autoridades para registrarlas ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Hugo Alday Nieto, diputado local y especialista en propiedad intelectual, informó que la marca Cancún se encuentra al nivel de Coca-Cola, Google y Apple, entre otras, situación por la que urgió a registrarla, al igual que Caribe Mexicano.
El diputado aseguró que se presentará un punto de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado y con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo para recuperar el registro.
Las marcas Cancún y Caribe mexicano son un activo intangible, porque cuando se hizo el avalúo en 2012, tenían un valor de mil 500 millones de pesos y el perderlas, así como no tener registradas las marcas en esos sitios, genera un daño patrimonial importante, dijo.
Pierde el paraíso sus marcas emblemáticas
Hace unos años, un estudio que elaboró la firma HSM Global, especializada en asesoría de marketing e imagen, colocó a Cancún como la marca turística más exitosa del año en México, por encima de la Riviera Maya y Acapulco.
En 2018, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, en reunión con hoteleros, aseguró que cada registro dura 10 años, y cuesta en promedio 2 mil dólares y hay algunas que no tiene caso seguir renovando porque no se tienen en uso.
“Tal es el caso de ‘Cancún, la palabra mágica’, a esa decidimos renunciar, no se usa hace más de 20 años, se utilizó en una campaña posterior al huracán Gilberto y no se usa desde entonces, pero se había seguido pagando”, agregó.
En ese momento, aseguró que Cancún como marca está registrada perfectamente, mientras que la de Caribe Mexicano caducó en Europa el 5 de junio pasado (2018), pero se tienen seis meses para hacer el pago y se están realizando los trámites”.
FUENTE: 24 HORASQR