Playa del Carmen avanza en la creación de un reglamento para proteger a migrantes
Redacción Macronews | Por Santiago Ramírez.- Con el propósito de garantizar una mejor atención y protección a las personas migrantes que llegan a la ciudad, el Ayuntamiento de Solidaridad trabaja en la elaboración del primer Reglamento Municipal de Atención a Migrantes, una medida inédita que busca dar orden y respaldo legal a este sector vulnerable.
La iniciativa es encabezada por Anaiza Quian, regidora presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales y Asistencia al Migrante, quien explicó que la intención es establecer lineamientos claros para brindar apoyo integral a quienes arriban al municipio en busca de una nueva oportunidad de vida.
“Estamos creando un reglamento que siente las bases para atender a los migrantes, porque hasta ahora no existía nada similar. Playa del Carmen es un destino que recibe gente de todo el mundo, y debemos garantizarles un trato digno y acceso a servicios básicos”, comentó Quian.
El documento en desarrollo contemplará mecanismos de acompañamiento psicológico, asesoría legal y apoyo social para migrantes, especialmente para quienes enfrentan procesos de retorno o recién llegan a la ciudad sin redes de apoyo.
Playa del Carmen se ha consolidado como uno de los destinos más dinámicos del país, donde convergen trabajadores de diversas nacionalidades atraídos por la oferta turística y laboral. No obstante, muchos de ellos enfrentan condiciones precarias o falta de orientación al llegar, lo que ha motivado la creación de este marco regulatorio.
Actualmente, el municipio cuenta con la Casa de Atención al Migrante, espacio donde se canalizan servicios de asistencia básica. Con la implementación del nuevo reglamento, se busca fortalecer su funcionamiento y asegurar que cada persona migrante reciba acompañamiento adecuado según su situación.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
“Queremos que sepan que en Playa del Carmen encontrarán apoyo, orientación y respeto. Este reglamento busca darles herramientas para integrarse y salir adelante”, subrayó la regidora.
El proyecto se encuentra en fase de redacción y será presentado próximamente ante el Cabildo de Solidaridad para su análisis y aprobación, marcando un paso importante hacia una política local más humana e inclusiva.























