No es un secreto que existen pocas oportunidades laborales y falta de infraestructura para las personas con algún tipo de discapacidad, principalmente la de tipo motriz. Y es que incluso, esta comunidad está cansada de que en tiempos electorales los políticos sólo los busquen para las fotos.
En entrevista para Macronews con Don Martín N G T, quien perdió la movilidad de sus piernas hace 2 años a causa de un accidente nos platicó que actualmente se dedica a ser «viene- viene» en el parque de las Palapas para poder sobrevivir por no contar con un trabajo formal.
«La problemática empieza en que cuando uno es mayor de edad ya no le dan empleado, así que tengo que trabajar de lo que hay…»
Ante la falta de infraestructura comentó que «en el centro de la ciudad sí está bien porque obviamente es el primer cuadro de la ciudad y tiene que verse a todo dar, pero de aquel lado de la Tulum pasando el puente, no hay ningún espacio en las aceras para andar y tengo que ir por la calle y vienen camiones y luego si no me ven ¿qué?».
Agregó que «Desde que me pasó el accidente no veo que haya transporte para nosotros, yo vivo en Villas Otoch Paraíso y todos los días tengo que tomar un taxi a la región 96 y de ahí me bajó para seguir mi camino en la silla de ruedas».
Incluso calificó como ‘estupidez’ el puente de la Tulúm pues su estructura impide que los discapacitados motrices puedan subir fácilmente, «Hubieran dejado un paso peatonal porque a final de cuentas ni sube por ahí, hicieron un gasto a lo tonto y ahora que es temporada electoral lo de los políticos son puras promesas vacías».
Cabe recordar que el grupo de discapacitados del grupo «La Buena Fe» organización civil coincidió en una entrevista a Macronews que no existe inclusión laboral de este sector en la sociedad y pidió a los políticos trabajar en pro de la infraestrucutra que le hace falta a la ciudad para ser considerada como incluyente.








			









