PREOCUPAN NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN CAMPECHE: TRES PERROS AFECTADOS EN CALKINÍ, ESCÁRCEGA Y BÉCAL
Redacción Macronews.- Autoridades y colectivos de protección animal reportaron tres nuevos casos de gusano barrenador en perros de los municipios de Calkiní, Escárcega y Bécal, en Campeche. La situación ha generado alarma debido al incremento de contagios de miasis en animales domésticos, con heridas que muestran gusaneras de gran tamaño.
En la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo I de Escárcega, dos perros fueron diagnosticados con lesiones graves tras varios intentos fallidos de tratamiento casero. El propietario acudió finalmente a una clínica veterinaria, donde se confirmó que se trataba de gusano barrenador, un padecimiento más común de lo que se percibe, pues muchos casos pasan desapercibidos hasta que los dueños deciden reportarlos.
De acuerdo con especialistas, cualquier herida infectada con larvas debe notificarse a la Comisión de Planificación Agrícola (CPA), organismo binacional entre México y Estados Unidos encargado de prevenir enfermedades exóticas como la fiebre aftosa.
En Bécal, se reportó otro caso en un perro callejero con una herida en el cuello causada por una mordedura no atendida. Vecinos intentaron aplicar medicamentos, pero la infección persistió. El profesor Óscar Uc Dzul recordó que el mes pasado también se registró un caso similar y advirtió que la problemática está en aumento.
Uc Dzul subrayó que la situación requiere atención inmediata, ya que los seres humanos también pueden contagiarse del gusano barrenador. Además, alertó sobre el riesgo para menores que suelen convivir con perros callejeros en las comunidades.
La Dirección de Bienestar Animal reiteró que la prevención y atención temprana son fundamentales, y llamó a las familias a notificar cualquier caso sospechoso para evitar la propagación.


















