Redacción Macronews por Santiago Ramírez.- Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, detalló que Bolivia se suma a la lista de países cuyos turistas enfrentan restricciones, lo que traerá repercusiones para el destino.
Indicó que en la última semana tuvieron conocimiento de 15 casos en los que autoridades migratorias negaron el acceso a turistas bolivianos, lo que representa una gran afectación al mercado sudamericano.
Señaló que estas inadmisiones fueron realizadas sin ningún tipo de justificación y, además, el grupo hotelero que recibiría a los visitantes se enteró de la situación cuando los turistas ya estaban de regreso en su país.
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, en 2024 llegaron al Aeropuerto Internacional de Cancún apenas 21 mil visitantes provenientes de Bolivia. Sin embargo, para el líder hotelero, si estas acciones por parte de migración continúan, el mercado sudamericano podría verse seriamente afectado.
LEER: PRESIDENTA SHEINBAUM SE REUNIRÁ CON PADRES DE LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA EL 27 DE FEBRERO
Añadió que la situación es crítica, ya que Brasil y Colombia, que solían ser mercados principales, ahora han disminuido, incluso por debajo de Canadá, que actualmente se encuentra entre los tres principales emisores de turistas.
Destacó que la iniciativa privada realizó una capacitación exhaustiva a los elementos de migración y aduanas, con el fin de sensibilizarlos sobre la importancia del trato adecuado y el valor del turismo.