Redacción Macronews.- El Puente Nichupté, considerado una de las obras de infraestructura más ambiciosas de la Cuarta Transformación en Quintana Roo, registra un avance del 85% y será inaugurado en diciembre de 2025, según el informe conjunto presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Esta vía estratégica de 11.2 kilómetros conectará la zona hotelera de Cancún con el resto de la ciudad, aliviando el tráfico y ofreciendo una alternativa segura y moderna para residentes y visitantes.
La estructura contará con tres carriles —uno por sentido y uno reversible—, además de una ciclovía, entronques con el Bulevar Luis Donaldo Colosio y el Bulevar Kukulcán, y un arco metálico de 103 metros que cruzará una caverna subacuática de 70 metros de diámetro y más de 80 metros de profundidad. La obra emplea el sistema constructivo “Top Down”, una técnica aérea que minimiza el impacto ambiental sobre la laguna Nichupté.
Durante su ejecución, el proyecto ha generado más de 51 mil empleos y una inversión superior a los 8,600 millones de pesos. Además, se han implementado 132 acciones de restauración ambiental, incluyendo el rescate de 2,125 ejemplares de fauna terrestre y marina, la rehabilitación de 306 hectáreas de manglar y la recuperación de 118 hectáreas de pastos marinos.
La inauguración oficial está prevista para diciembre, con la presencia de la presidenta Sheinbaum y la gobernadora Lezama, quienes encabezarán el corte de listón de esta nueva ruta de movilidad que también funcionará como vía de evacuación en caso de emergencias naturales. El Puente Nichupté se perfila como un símbolo de conectividad, sostenibilidad y progreso para Cancún y todo Quintana Roo