Quintana Roo registra 300 casos de cáncer de mama en 2025; sólo un caso de cáncer neuroendocrino hasta la semana 43
Redacción Macronews.- El Boletín del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó que, hasta la semana 43 de 2025, Quintana Roo ha registrado 300 nuevos casos de cáncer de mama, lo que representa un incremento de entre 25% y 30% respecto a los 197 casos contabilizados en 2024. En contraste, sólo un caso de cáncer neuroendocrino o de páncreas ha sido confirmado en el estado durante el mismo periodo, evidenciando la baja incidencia pero alta complejidad de esta enfermedad.
La conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer Neuroendocrino (TNE) este 10 de noviembre busca generar conciencia sobre este tipo de tumores, cuya detección suele ser tardía debido a síntomas que se confunden con otras patologías comunes. Especialistas señalan que visibilizar estos casos es clave para mejorar el diagnóstico temprano y brindar apoyo integral a pacientes y familias.
En el resto de los registros oncológicos, el boletín epidemiológico también reporta 46 casos de cáncer de cuello uterino (frente a 26 en 2024), 13 de próstata (contra 8), 11 de ovario (versus 8), 3 de tráquea, bronquios y pulmón, 12 de estómago, 24 de colon y recto, y 3 de hígado y vías urinarias. El incremento generalizado responde, según oncólogos, a tres factores principales: mayor capacidad de detección, cambios en los factores de riesgo como obesidad y tabaquismo, y diagnóstico tardío por barreras de acceso.
El oncólogo pediatra Sergio Rubén Cobo Ovando alertó sobre el aumento de casos infantiles en Cancún, con entre 4 y 6 nuevos diagnósticos mensuales en el IMSS, lo que equivale a 50–70 casos al año. Por su parte, Yelda Leal Herrera, responsable del nodo de registro del IMSS en Mérida, destacó la importancia del Registro Nacional de Cáncer para diseñar políticas públicas efectivas, aunque advirtió que aún falta cobertura suficiente para proyectar con precisión la situación por estado.
Pacientes atendidos en la región han compartido testimonios sobre demoras en diagnósticos, dificultades para acceder a tratamientos completos y una fuerte carga emocional y económica para sus familias. Estos relatos, difundidos en materiales de clínicas oncológicas de Cancún, subrayan la urgencia de agilizar rutas clínicas y fortalecer redes de apoyo en Quintana Roo.























