RAPEROS MAYAS LLEVAN SU MÚSICA Y LENGUA ANCESTRAL A ALEMANIA EN PROYECTO CON LA UNIVERSIDAD EUROPEA
Redacción Macronews.- El joven artista Luis Tun, conocido como “El Chama”, integrante de la agrupación Tihorappers, representará a Quintana Roo y a México en un proyecto de intercambio cultural con la Universidad de Bonn, en Alemania. Tun, originario de Tihosuco, viajará este martes acompañado por Alberto Chablé y Marcos Canté, de la comunidad de Señor, para compartir su talento y promover la preservación de la lengua maya a través de la música.
“Estoy muy contento porque vamos a poder tener este intercambio y voy a poder interpretar las canciones que nosotros mismos creamos. Es un orgullo enorme poder llevar este tipo de música hacia allá”, expresó Luis, destacando el interés que existe en el extranjero por el idioma y la cultura maya.
La iniciativa fue impulsada por un grupo de jóvenes antropólogos alemanes que, al conocer el trabajo de Tihorappers, extendieron la invitación para que los artistas participen en actividades académicas y presentaciones musicales en distintas ciudades del país europeo. El objetivo es visibilizar el valor de las lenguas originarias en contextos contemporáneos y fomentar el diálogo intercultural.
Con esta participación internacional, Tihorappers consolida su labor de difusión del hip hop en lengua maya, demostrando que las raíces culturales pueden coexistir con los ritmos urbanos y conquistar escenarios más allá del Caribe mexicano. La agrupación ha sido reconocida por su capacidad de fusionar identidad, música y activismo lingüístico, convirtiéndose en un referente de la creatividad indígena en el siglo XXI.























