Secretaría de Medio Ambiente solicita inspecciones en 17 delfinarios de Quintana Roo por denuncias de reproducción y maltrato de delfines
Redacción Macronews.- La Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo solicitó operativos de inspección en los 17 delfinarios que operan en la entidad, tras recibir denuncias sobre posibles casos de reproducción ilegal y maltrato de delfines, en violación a la reforma del artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre, aprobada en junio de 2025. Esta legislación prohíbe el uso de mamíferos marinos en espectáculos, su reproducción con fines comerciales y su aprovechamiento económico.
Óscar Rébora Aguilera, titular de la dependencia estatal, informó que las alertas provienen de organizaciones ambientalistas que también han señalado condiciones de maltrato hacia los ejemplares. “Esto es competencia federal, pero estamos enterados. He dado parte a las procuradurías para que realicen las inspecciones correspondientes y se atiendan las denuncias”, declaró.
La solicitud incluye la creación de un registro espejo que permita cotejar los datos proporcionados por los delfinarios con el padrón oficial que lleva la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el fin de garantizar transparencia en el manejo de los animales.
Rébora Aguilera también señaló que se han sostenido reuniones con representantes de los delfinarios para planear su transición hacia santuarios, conforme lo establece la nueva legislación, que contempla el cierre paulatino de estos espacios conforme concluya el ciclo de vida de los ejemplares en cautiverio.
Con Quintana Roo concentrando el 50 por ciento de los delfinarios del país, la entidad se convierte en un punto clave para la implementación de esta reforma, que busca transformar el modelo de entretenimiento en uno de conservación, respeto y bienestar animal.























