El Partido de la Revolución Democrática (PRD) rechaza tajantemente toda propuesta legislativa o gubernamental que estigmatice o criminalice a las personas o grupos sociales por su orientación sexual, identidad de género o condición de salud.
Nuestro instituto político ha propuesto leyes y políticas públicas encaminadas a erradicar toda acción que discrimine a las personas en los espacios laborales, estudiantiles, de justicia o de salud, y, en este último rubro particularmente a quienes viven con VIH/Sida, por considerar que se viola el derecho a la salud y el derecho humano a la no discriminación.
También te puede interesar: Afirma AMLO que para 2018 Morena no ira con el PRD
La iniciativa legislativa en el estado de Quintana Roo propuesta por la diputada Laura Beristain Navarrete, referente al artículo 113 sobre delitos contra la sociedad y contra la salud pública, ha sido observada por algunos expertos en temas de salud y derechos humanos, quienes han considerado que discrimina y criminaliza a las personas que viven con VIH/Sida.
Es preciso aclarar que la propuesta aún no ha sido votada en el Congreso local y está turnada a comisiones para ser analizada y discutida, como toda ley debe serlo antes de ser votada y en su caso aprobada. Es decir, está en un proceso en el que se puede enriquecer o corregir cualquier indicio discriminatorio, interpretación confusa, o que criminalice a las personas por su condición de salud.
De acuerdo a información que proporcionaron a esta secretaría, la diputada proponente y el presidente del partido en la entidad, Jorge Aguilar, se tendrán las reuniones necesarias con quienes deseen opinar, analizar, y, en su caso, proponer modificaciones a los contenidos que pudieran estigmatizar o criminalizar a las personas por su condición de salud.
Es importante señalar que el PRD defiende los derechos de las personas que por cuestiones culturales, son discriminadas. En los estatutos del Sol Azteca ratificamos nuestra postura antidiscriminatoria y suscribimos el aporte de la experiencia internacional en contra de la estigmatización y criminalización hacia quienes viven con VIH/sida. La mejor manera de prevenir más infecciones de transmisión sexual (ITS) y de VIH/sida, es la educación sexual abierta, objetiva, científica y desprejuiciada.
Apreciamos las críticas de personas expertas y activistas que han manifestado sus opiniones, y estamos abiertos al diálogo constructivo que permita que las propuestas legislativas o acciones de gobierno en éste y otros temas, sean congruentes con los derechos de las personas y que estén libres de todo estigma o discriminación.