Redacción Macronews.- Durante el mes de junio de 2025, las playas de Cancún registraron seis salvamentos acuáticos, de los cuales cinco fueron exitosos y uno lamentablemente terminó en fallecimiento, según informó Protección Civil. Las cifras reflejan la constante labor de los guardavidas, quienes enfrentan un incremento en la demanda de atención durante la temporada alta, especialmente en zonas de alta afluencia turística como la playa “Forum”.
El funcionario detalló que el único deceso ocurrió fuera del horario de vigilancia, cuando un turista de 41 años, originario de Chiapas, ingresó al mar en estado inconveniente alrededor de las 6:30 de la mañana, momento en el que aún no había presencia de personal de rescate. El incidente fue captado en video y se presume que el bañista fue arrastrado por una corriente de retorno, fenómeno común en esa franja costera. El cuerpo fue recuperado posteriormente por elementos de rescate.
En contraste, ese mismo día se registró otro incidente en la misma playa, donde un bañista también fue arrastrado por una corriente, pero logró ser rescatado con éxito por un guardavidas en turno, lo que subraya la importancia de respetar los horarios de vigilancia, que van de 9:00 a 17:00 horas.
La ubicación de la playa “Forum”, entre zonas concesionadas, complica las labores de rescate, por lo que exhortó a los visitantes a permanecer en áreas públicas donde haya presencia de personal capacitado. Además, se reportaron 11 atenciones de primeros auxilios durante el mes, incluyendo casos por picaduras de raya, caídas y lesiones menores, así como un total de 56,904 acciones preventivas, que abarcan desde recomendaciones verbales hasta intervenciones directas para evitar riesgos.
El titular de Protección Civil reiteró una serie de recomendaciones clave para los bañistas: evitar ingresar al mar en estado de ebriedad, ya que esto reduce las capacidades motrices; nadar únicamente en zonas vigiladas por guardavidas; y respetar el sistema de banderas de advertencia, especialmente la bandera roja, que indica condiciones peligrosas para nadar. En caso de bandera amarilla o verde, se recomienda ingresar con precaución, ya que pueden presentarse corrientes de retorno incluso en condiciones aparentemente seguras.
Las autoridades municipales han reiterado su compromiso con la seguridad de los visitantes y residentes, pero insisten en que la prevención y la responsabilidad individual son fundamentales para evitar tragedias en el mar. Con la llegada del verano y el aumento del turismo, se espera que las cifras de atención continúen en ascenso, por lo que se intensificarán las campañas de concientización en playas y zonas hoteleras.