REFUERZAN VIGILANCIA EN PLAYAS DE CANCÚN PARA FRENAR AMBULANTAJE Y MANTENER SEGURIDAD EN SEMANA SANTA
Redacción Macronews | Cancún, Q. Roo. Un total de diez playas de la zona hotelera de Cancún, consideradas como zona federal, están bajo estricta vigilancia por parte de elementos de la Policía Turística, Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar), quienes tienen como objetivo mantener el orden y evitar el ingreso de vendedores ambulantes, cuya cifra se estima en alrededor de 400 personas que han exigido acceso a estos espacios.
En esta temporada alta de Semana Santa, más de 100 agentes de seguridad resguardan los 20 kilómetros de litoral turístico, en donde se han remitido al menos a cuatro vendedores por intentar realizar ventas ilegales, de acuerdo con reportes de la GN.
Durante un recorrido en playas como Delfines, Ballenas y Chac Mool, fue notoria la presencia de guardias y personal de Protección Civil, que no solo supervisan el comportamiento de los bañistas, sino que vigilan el cumplimiento de la prohibición de comercio informal.
Prohibición por riesgo de narcomenudeo y ambiente de inseguridad
Las autoridades han reiterado que el ambulantaje en playas está prohibido por tratarse de zona federal, y también porque algunos casos se han vinculado con actividades ilícitas, como el narcomenudeo, lo cual afecta la percepción de seguridad tanto para turistas como para comerciantes establecidos.
Demanda turística en ascenso
Pese al operativo, las actividades turísticas continúan con buena afluencia. Touroperadores reportan hasta 15 paseos diarios en paracaídas, con una tarifa de mil 200 pesos por persona, aunque se espera que para el Jueves, Viernes y Sábado Santo, la demanda suba a 40 paseos por día.
Conflicto con ambulantes organizados
En febrero pasado, miembros de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) protestaron en instalaciones gubernamentales, exigiendo permisos para vender en la zona hotelera. La representante Elvia Luciano acusó hostigamiento por parte de las fuerzas de seguridad y pidió que se les permita trabajar.
Sin embargo, autoridades locales, por medio del área de Comercio y Servicios en la Vía Pública, han sido enfáticas: no se permitirá el ambulantaje en las playas, reforzando así el operativo con presencia permanente de corporaciones federales y municipales.