El Santuario se ha convertido en uno de los principales atractivos para el turismo religioso, gracias a su innovación y la experiencia que ofrece a los visitantes.
Cancún, Q.R.- El sacerdote Luis Pablo Aguilar Garza, fundador del Santuario María Desatadora De Nudos en 2015, señala que todo está listo para recibir a miles de turistas locales, nacionales e internacionales durante la Semana Santa.
El líder religioso elevó una plegaria para bendecir al Grupo Cantón, por apoyar en la difusión de este sitio religioso, refugio de paz y reflexión en el Caribe mexicano.
En entrevista exclusiva precisó que previo al inicio de la Semana Mayor mantienen alrededor de 22 mil visitantes semanales, el cual se prevé que durante la Semana Santa y Semana de Pascua aumente a 120 mil personas, tomando como referencia el número de turistas que visitaron el santuario en el mes de diciembre del año pasado.
Años después de su creación, visitantes y devotos esparcieron rumores sobre las cualidades milagrosas de la Virgen Desatanudos, lo cual llamó la atención de locales y foráneos. El santuario fue cambiando de apariencia, gracias al arquitecto brasileño Eduardo Faust.
Este rincón de tranquilidad cuenta con una capilla principal; zonas de descanso, de reflexión y de meditación; una cafetería y varios arcos metálicos donde los visitantes y creyentes atan listones blancos, creando pasillos o túneles muy llamativos.
El Santuario se ha preparado para recibir no solo a los turistas nacionales, sino también a los internacionales, implementando unos postes que a través de un botón reproducen mensajes en inglés, para que el turista pueda ir conociendo este lugar sagrado.
El sacerdote menciona que han innovado en audioguías, con la intención de que, al ingresar al santuario, los visitantes puedan acceder a ella, en la que se irá describiendo toda la historia del recinto, así como el contenido espiritual. La renta de esta audioguía tendrá un costo de $40 pesos, para la recuperación del alquiler de los dispositivos.
Otra de sus actualizaciones son unos códigos QR que enlazan a un canal de YouTube, donde podrán disfrutar de capsulas informativas de temas religiosos
Fieles religiosos internacionales
Los peregrinos extranjeros que más visitan el santuario en Cancún en esta temporada son principalmente colombianos y brasileños, así como también, vietnamitas, chilenos, españoles y americanos.
Actualmente en Cancún residen muchas personas de Ucrania, Rumania y Rusia, en especial familias jóvenes que vienen a pasar una temporada en la ciudad; estas familias al ser de pueblos muy religiosos visitan con frecuencia el Santuario Desatanudos.
Quintana Roo no cuenta con iglesias de rito ortodoxo, por lo que el Santuario ofrece sus instalaciones para que estas familias puedan realizar sus misas, con sacerdotes que viajan desde Nueva York para acompañarlos.
Pablo Garza concluyó invitando a los interesados a visitar el Santuario y a seguir las redes sociales para estar enterados de los próximos eventos que tendrán durante esta temporada.
fuente: Quintana Roo Hoy