Por Darset Rivero, Cancún.- En conferencia de prensa el Observatorio de Seguridad y Género de Quintana Roo, presentó su reporte anual 2020 sobre el índice delictiva en el estado, donde destacaron varias cosas, entre ellas que;
11 de los 13 delitos analizados presentaron una disminución en el Estado, siendo para el caso de los secuestros 55.35 %, para robo a casa habitación un 47.97% y para el robo en negocios fue de 46.33%, lo que fue en el año 2020.
Ante esto el estado ocupa el primer lugar a nivel nacional por el delito de violación con base en la tasa de incidencia al registrar 35. 27% de carpetas de investigación abiertas por cada 100 mil habitantes.
Tulum, por su parte, presentó la tasa de incidencia delictiva más alta a nivel estatal en 8 de los 13 delitos analizados.
Cozumel fue el municipio que presentó la mayor frecuencia de crecimiento de la tasa de incidencia.
En este sentido, se destacó que derivado de la pandemia “es necesario tomar con cautela los porcentajes de variación interanuales observados ya que tanto las oportunidades delictivas, las rutinas y los incentivos de la denuncia cambiaron a raíz de la pandemia y las restricciones a la movilidad”.
Por otro lado, se mencionó que es relevante que la autoridad haga un análisis detallado y seguimiento de la planeación, ejecución y evaluación de las estrategias de seguridad, con la intención de detectar áreas que necesiten fortalecerse.
Pará concluir las integrantes del Observatorio sugirieron que la autoridad haga una autoevaluación de los últimos programas de prevención y atención a mujeres víctimas de algún delito, ya que los datos duros muestran que estos fueron en aumento en el 2020, recordando que, si un lugar es seguro para una niña, es seguro para todas las personas que lo habitan.