Cancún tiene cifras rojas en suicidios, pues en los últimos 10 años ocurrieron más de 600 casos. Aunque este fenómeno tiene periodos de tranquilidad, en promedio, se registra un suicidio cada 5 días, de acuerdo a las cifras del 2006 al 2016.
Es por eso nuestra estado fue elegido por la federación para el programa “Unidos por la vida”, el cual recibe recursos federales para su implementación y tiene el objetivo de reducir los índices de suicidios que acontecen en nuestra ciudad.
La Psicóloga Benilde Canseco García es una de los coordinadores del programa, que realiza las pláticas de acercamiento a las personas que por su condición y región son más vulnerables a caer en depresión y tentar contra su vida.
De igual forma Psic. Juan Briones integrante de la coordinación comento que según estudios realizados durante el programa, se han detectado distintos factores que influyen para tener una tendencia suicida, teniendo como el principal detonante las drogas y el alcohol, ya que en el 75% de los casos se vinculaban a estas.
Y así como hay factores detonantes, también existen factores de prevención, los cuales son muy sencillos de realizar e incluso pueden salvar la vida de un ser amado.
Así que ya sabes la importancia de demostrar nuestro amor a las personas que te rodean, reforzando los vínculos afectivos y demostrando que son importantes.
Los expertos comentaron que con media hora de comunicación afectiva e interés, se puede evitar o detectar algún problema que tengan nuestros seres queridos, pudiendo resolverlos y evitando que continúen con ellos.
Lamentablemente este programa de prevención solo es temporal, ya que se sigue incrementando el número de casos cada año. Del 12 se septiembre al 15 de noviembre, se llevan a cabo terapias colectivas de ayuda, platicas de acercamiento y actividades para la ciudadanía en general y para personas que hayan tenido pensamientos suicidas en el pasado.
para cualquier información y atención puedes llamar al 9981568663 y al 9981443977