La seguridad en el estado de Quintana Roo y en específico del municipio de Benito Juárez ha sido un tema importante que resalta de administración tras administración y no se ha podido resolver hasta el momento, incluso hasta parece que en cada nueva administración aumentan los índices delictivos.

Leer: Alexa Moreno tuvo tifoidea y debió comprar material para entrenar, reveló su RP
Pero ¿acaso tiene la culpa el policía o quizás los altos mandos?, ante este cuestionamientos que muchos tenemos como ciudadanos, policías de Benito Juárez, dieron a conocer a La Verdad Noticias las precarias condiciones con las que desempeñan su trabajo, además de tener enfrentarse en ocasiones a delitos como la corrupción al interior de las corporación policial.
Yadira, nombre ficticio debido a que nos pidió anonimato por temor a represalias laborales y personales, elemento de la policía municipal de Benito Juárez con un servicio de 13 años de antigüedad, asegura que durante los años que tiene sirviendo a la corporación se ha dado cuenta de los problemas que hay al interior del la Secretaría de Seguridad Pública de Benito Juárez.
«La gente luego nos tiene en mal concepto, pero esto es a raíz de que algunos elementos actúan mal (…) hay mucha corrupción y no tenemos el equipo para el cuidado de toda la ciudad» resaltó.
Leer: ¿Qué tiene de diferente la variante delta del COVID? Esto es lo que se sabe
-Imagínese que para cada uno de los Distritos en que está dividido Cancún, tenemos de 4 a 5 unidades (patrullas), lo que viene siendo en total alrededor de 20 unidades para toda la ciudad; y eso sino se encuentran descompuestas algunas de ellas.
Al cuestionable sobre los eventos denominados «código rojo», Yadira sonrió expresando que cuando eso sucede, «la mayoría de las unidades se desplazan al lugar de los hechos y dejan desprotegidos sus distritos asignados», abundó.
La policía municipal detalló que eso no es lo único que sucede, porque además no cuentan con el equipo completo algunos elementos que están servicio.
«Cuando estamos en los operativos, la policía municipal somos la ‘carne de cañón’, porque elementos de otras corporaciones llegan casi siempre al final, tanto la Policía Estatal y la Guardia Nacional», reclamó.
Por otro lado, dijo que los exámenes de confianza y capacitaciones en la cuales participan son pura «pantalla» ya que en cursos que hemos tomado y son de 4 horas diarias por 5 días, solamente nos imparten el primer día el curso y los demás nos hacen firmar las hojas de asistencia de que ya tomamos dicha capacitación, siendo eso totalmente falso, comentó molesta la denunciante.

De igual manera el Policía Municipal en servicio Marco ( el nombre no coincide con el denunciante por motivos de anonimato) declaró que la plantilla por turno oscila aproximadamente en 100 policías por turno.
-Lo invito a que vaya cuando nos pasan lista al inicio del turno, ahí se va a dar cuenta que somos muy pocos por turno para todo Cancún, a parte lo que nos hemos dado cuenta y que en todas las administraciones sigue pasando, es de que hay muchos ‘aviadores’.
«Nos damos cuenta porque antes teníamos que firmar nuestra nómina y de pronto, encontrábamos a quienes van a las oficinas a firmar y nunca los hemos visto en servicio (…) se justifican (los presuntos aviadores) que están comisionados a algunas dependencias o con personajes de la política», agregó el entrevistado.
Leer: «Mañana es mi último día»: Rommel Pacheco concluye en Tokio su carrera como clavadista
Marco aseguró que las personas de nombre Carlos Cepeda alias el «Lobo» y Roberto Molina quienes a decir del policía municipal, cuentan órdenes de aprehensión por los acontecimientos ocurridos en la explanada del Ayuntamiento de Benito Juárez el 9 de noviembre del año pasado y que hoy en día están fuera y sin pagar su castigo.
«Dónde andan esos que dicen que están en el ‘bote’ y en la cárcel no están», preguntó Marco de manera irónica.
Lo que nosotros como elementos que llevamos años, nos hemos dado cuenta que la corrupción viene desde arriba «y si desde arriba no se limpia, va a seguir la misma ‘mierda’ hasta abajo», asimismo recalcó que uno o dos elementos no van a cambiar a las malas costumbres que han existido por años, declarando que «ojalá un día, todo cambie».
Fuente: La verdad Noticias