Hoy 1ero de diciembre se celebra el Día Mundial de la lucha contra el Sida, sin embargo en Quintana Roo no han bastado los esfuerzos para prevenir y reducir las estadísticas, pues los casos del VIH y el sida, siguen aumentando.
Durante el 2015, Quintana Roo ha alternado junto con Yucatán y Campeche los primeros lugares de casos reportados con VIH (el virus).
Actualmente la Entidad registra 228 casos de VIH, cuando el año pasado en la misma fecha apenas contabilizaban 61 casos; es decir, la entidad tiene un aumento del 373 por ciento en el presente año.
De los 228 casos, 175 de los infectados son hombres y 53 son mujeres, Según las cifras arrojadas por el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Yucatán, Veracruz, Puebla, México, Jalisco, Distrito Federal, Chihuahua, Baja California, Sonora, Campeche, San Luis Potosí, entre otros estados, incluido Quintana Roo, año con año tienen cientos de casos nuevos de VIH. A pesar de la información que existe sobre el tema, los casos siguen apareciendo por miles a lo largo y ancho de la República Mexicana.
Los grupos de edad en donde se concentran la mayoría de los casos de edad en hombres es de 30-34, seguido por 25- 29 y finalmente 35 -39 años. En el caso de los mujeres los datos se distribuyen de la misma forma. Sin embargo hay que señalar que un grupo que ha ido creciendo con mayor frecuencia es la de 20- 24 años en hombres y mujeres.
Los factores de riesgo en una infección por VIH son el contacto sexual con una persona infectada, uso de drogas por vía intravenosa, transfusiones de sangre o plasma contaminados o al nacer de una madre VIH positiva.
Macronews Noticias exhorta al uso del condón para prevenirse de enfermedades de transmisión sexual, como es el VIH-SIDA, que es una enfermedad incurable con una expectativa de vida corta, cuando mucho 10 ó 15 años en caso de seguir tratamientos al pie de la letra.