Redacción Macronews.- El tifón Kalmaegi golpeó con fuerza el centro de Filipinas, dejando al menos 26 personas fallecidas y provocando el desplazamiento de cerca de 400 mil habitantes, según reportes oficiales. Las lluvias torrenciales y desbordamientos generaron inundaciones sin precedentes, especialmente en la isla de Cebú, donde se registraron 21 de las muertes confirmadas, la mayoría por ahogamiento, de acuerdo con el subadministrador de defensa civil, Rafaelito Alejandro.
En tan solo 24 horas, la región recibió 183 milímetros de lluvia, cifra que supera ampliamente el promedio mensual, según informó la meteoróloga estatal Charmagne Varilla. Las autoridades locales declararon estado de emergencia ante el aumento acelerado del nivel del agua, que ha sumergido comunidades enteras y generado escenas de desesperación entre los residentes.
La gobernadora de la provincia, Pamela Baricuatro, calificó la situación como “sin precedentes” y advirtió que el principal peligro no son los vientos, sino las inundaciones que continúan agravándose. Supervivientes relataron que el agua alcanzó los tejados de las viviendas en cuestión de minutos, impidiendo la evacuación oportuna de muchas familias.
Filipinas enfrenta cada año un promedio de 20 tormentas tropicales, y expertos advierten que fenómenos como Kalmaegi se intensifican por el cambio climático, afectando con mayor severidad a las zonas más vulnerables del país. Equipos de rescate continúan trabajando en condiciones extremas para asistir a los damnificados, mientras se mantiene la alerta por nuevas precipitaciones en las próximas horas.
eer: FUNDACIÓN LOMAS CELEBRÓ LA GRADUACIÓN DE 32 JÓVENES DEL CARIBE MEXICANO























