Presentan mitos y realidades sobre el consumo de bebidas alcohólicas.
Más de 150 estudiantes cambiaron por unas horas su salón de clases y participaron en “La Fiesta del Siglo”, luces de neón y un dj en escena fueron parte de la conferencia de mitos y realidades sobre el consumo del alcohol y las drogas que se realiza en la Universidad la Salle Cancún.
En punto de las 8:30 horas, el auditorio de la universidad apagó sus luces para recibir a los estudiantes de preparatoria; luces de neón fueron las que se les dieron a los jóvenes al tomar sus lugares y de pronto apareció Rodolfo Tercero Fabre, el conferencista y empresario que tiene más de 20 años compartiendo sus experiencias sobre su trabajo como empresario de antros.
Tercero Fabre comenzó su ponencia preguntando sobre si les gustaba la fiesta o si había alguien a quien ya le gustaba tomar bebidas embriagantes, los jóvenes sorprendidos no sabían qué contestar y de pronto invitó a varios de ellos a subir al escenario.
También te puede interesar: ¡Haz que el mundo conozca tus ideas! Participa como ponente en las conferencias de TEDx Cancún
El ponente comenzó a preguntar si era verdad esos mitos sobre: tomar el alcohol con popote te emborracha más, qué les gusta más el tequila o la cerveza, con qué te mareas rápido. Los jóvenes no dejaban de parpadear y de pronto en la pantalla aparecieron caricaturas con recomendaciones sobre el tema.
No tomar rápido
Carcajadas y risas se escuchaban entre los asistentes, llegó un momento donde el conferencista expuso tips sobre qué no hacer antes de salir de fiesta: comer antes de salir, “no hacer el famoso precopeo antes de salir de casa”, revisar los grados de alcohol de la bebida, no tomar rápido ya que eso ocasiona el mareo y sobre todo si se levantan a bailar y dejan su bebida no volver a tomarla, ya que pueden echarle algún tipo de droga.
Para que ese último punto quedara más claro, Tercero Fabre mostró algunos videos de cómo las personas introducen fácilmente la droga a su bebida y los estudiantes miraban sin perder cada segundo de vista cada escena.
Destacó cuales son las nuevas tendencias de ingerir alcohol sin que tengan aliento, como el “Tampodka” (tampón con vodka), que se ponen las mujeres en la vagina, los hombres en el recto y el eyeballying que es bañar los ojos de alcohol.
Con esto el conferencista concluyo mostrando el número de cifras de jóvenes que mueren al año por el exceso de alcohol y que es de 22 mil; al final los jóvenes aplaudieron al conferencista y en medio de música terminó la ponencia.
Fuente: Sipse