La Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas A.C., (Amotac) realizó este día un paro nacional. En Cancún, los transportistas de Quintana Roo realizaron su manifestación en la entrada de la ciudad, al inicio de la Avenida José López Portillo.
Desde las 9:00 de la mañana los transportistas de Quintana Roo llegaron hasta la entrada de la ciudad de Cancún con un total de 50 unidades, mismas que se colocaron sobre dos carriles, lo que ralentizó por momentos el tráfico en este punto de la urbe.
Dentro de las exigencias quieren dejar de pagar cuotas municipales en cada entrega realizada y a su vez solicitar un carnet Estatal que les diera permiso de repartir sus mercancías con un pago único y que tenga un periodo de validez de tres días, explicó el delegado de la Amotac, José Alberto Estrella.
LEER
PRÍNCIPE HARRY ABRE SU CORAZÓN Y HABLA SOBRE EL CÁNCER DEL REY CARLOS III
Los permisos son municipales y por ejemplo viene un compañero de Monterrey, y tiene que pagar Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Benito Juárez hablamos de hasta seis permisos de alrededor de 700 pesos cada uno. Hablamos de una cantidad de hasta 5 mil pesos para poder descargar la canasta básica en Quintana Roo es un golpe muy fuerte a la economía”, aseguró el líder transportista.
Por su parte los transportistas han tenido un acercamiento con el director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), Rodrigo Alcázar, Ya que aseguran él los buscó para poder llegar a un acuerdo, la reunión sería en el transcurso del jueves e incluso el viernes, esto dependiendo de cuánto duré el bloqueo nacional.
En Quintana Roo entran un promedio de 1500 camiones de carga al día y cada uno tiene que desembolsar cierta cantidad de dinero cada vez que pasa y entrega en algún municipio.
“Ya se abrió el diálogo desde el día de ayer con Rodrigo Alcázar, para intentar llegar al acuerdo de que el permiso o el pago sea estatal. No estamos en contra del pago, sabemos que se debe recaudar para poder reparar carreteras entre otras cuestiones, queremos que cobren un solo permiso para todo el estado”, dijo
LEER
José Alberto Estrella, explicó que el cobro por municipio eleva en sí la canasta básica para los propios ciudadanos coma de implementarse el tarjetón estatal Los costos se reducirían.
Actualmente el precio varía según cada municipio sin embargo resalta que Puerto Morelos es el más caro.
“En los municipios no existe un precio homologado sin embargo conocemos que en Benito Juárez cobran hasta 800 pesos, en Puerto Morelos cobran de hasta 1 mil 400 pesos el permiso, en Playa del Carmen no tiene costo el permiso, pero se debe tramitar 24 horas de anticipación para poder entrar, de lo contrario el vehīculo se va al corralón, en Carrillo Puerto el cobro es de 427”, aseguró.
Este jueves participaron un total de 50 unidades en la entrada de la ciudad de Cancún, sin embargo, señalaron que en cualquier momento y si el líder nacional así lo pedía convocarán a los 480 agremiados quienes cada uno tienen entre 10 a 15 unidades, listas para manifestarse en la carretera 307, conocida como Cancún Playa del Carmen
Otra de las cuestiones que han hecho evidente es respecto a la seguridad ya que se indica que en el tramo conocido como la carretera de silencio entre Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, generalmente es donde ocurren los asaltos, hasta el momento no ha habido vidas que lamentar, pero recientemente a uno de sus compañeros, aseguran, le dispararon a su unidad.
Fuente: La verdad noticias