Esther Almeida: Una Mujer con Más de 75 Esculturas en Bronce y una Trayectoria Sobresaliente en Escultura y Arte
Redacción Macronews por Santiago Ramírez.— Con sus manos, sentimientos y pasión, Esther Almeida crea esculturas que reflejan su alma, transmitiendo a través de cada pieza una emoción profunda que busca resonar en quienes las contemplan.
Desde niña, Esther comenzó a tomar clases de pintura, esmalte y escultura, disciplinas que con el tiempo se convirtieron en su gran pasión. Nos contó que para ella, transmitir a través del arte es una fuente de enorme satisfacción.
LEER QUINTANA ROO, LÍDER EN EL PAÍS EN GENERACIÓN DE EMPLEOS E INCREMENTO DE SUELDOS: INEGI
“Estoy muy feliz porque, a lo largo de los años, he creado 75 obras en bronce que he tenido la oportunidad de exhibir en museos, exposiciones y en el Hotel Coral. Cuando llegué aquí, coloqué 40 esculturas. Me da mucho gusto que la gente las vea y se interese en llevarlas consigo”, expresó con alegría.
Esther señaló que ver a las personas conectarse con sus obras es profundamente gratificante, ya que su objetivo siempre ha sido lograr esa conexión, sin perder de vista su estilo único. “Considero que tengo un estilo propio. Mi primera escultura aún está en mi casa y refleja ese estilo desde el principio, aunque no sé exactamente de dónde surge mi inspiración.”
Una confesión interesante que hizo es que nunca realiza bocetos o dibujos antes de crear una escultura. Prefiere trabajar directamente con los materiales, dejándose llevar por el amor y la pasión que siente por su arte.
Para Almeida, una escultura solo está completa cuando le asigna un nombre, algo que decide según cómo se siente conectada con la obra. Uno de sus materiales favoritos es la arcilla, por la facilidad con la que puede moldearla y darle forma. “Actualmente, acabo de terminar una pieza en arcilla llamada ‘Observando el Eclipse’, porque la estaba creando justo cuando ocurrió el eclipse aquí en Cancún.”
Esta escultura representó un reto para Esther, ya que generalmente busca crear espacios en sus obras y asegurarse de que, desde cualquier ángulo, se vea la misma imagen, logrando un efecto tridimensional que le otorga un toque visual especial.
Esther mencionó que siempre ha buscado superarse a sí misma a través de sus esculturas, pues para ella, la creatividad en el arte es una intuición que desea compartir con el mundo. Un ejemplo de ello es una escultura de Cristo que fue un gran logro personal.
LEER EL MEXICANO ARNULFO CASTORENA GANÓ LA MEDALLA DE ORO EN LOS 50 METROS PECHO SB2 DE LOS PARALÍMPICOS
“Este proyecto casi me hace llorar, porque tuve la oportunidad de ser seleccionada para esculpir un Cristo. Me dediqué completamente durante nueve meses, trabajando alrededor de ocho horas diarias. Lo hice aquí en Cancún, utilizando una plástifica especial, y debido al calor intenso, estaba rodeada de ventiladores. Tuve que colocar una tarima porque el Cristo mide dos metros.”
Comenzó trabajando desde la base, luego continuó con la parte superior, y uno de los momentos más conmovedores fue tallar el rostro de la escultura, sintiendo una profunda conexión y dedicándole mucho tiempo y amor. Esta obra se encuentra en una de las iglesias de Bonfil, un honor que Esther atesora con orgullo.