Universidad del Caribe impulsa inclusión educativa: 12 jóvenes con discapacidad intelectual ya forman parte del PIE
Redacción MacroNews | Por Santiago Ramírez
La Universidad del Caribe inauguró el periodo escolar Otoño 2025 con la Segunda Generación del Programa de Vida Universitaria para personas con discapacidad intelectual, parte del Programa de Inclusión Educativa (PIE), reafirmando así su compromiso con la educación superior inclusiva en Quintana Roo.
En este semestre, seis nuevos estudiantes se integraron al PIE, sumando un total de 12 jóvenes atendidos desde su creación en Otoño 2024, todos con el perfil requerido para su ingreso.
El impacto del programa se refleja también en el personal docente: 57 profesores han recibido capacitación especializada en inclusión educativa, mientras que 21 facilitadores egresados del Diplomado en Formación de Facilitadores en Educación Inclusiva aplican sus conocimientos en centros educativos de la región.
El PIE tiene como meta fortalecer la autonomía, autodeterminación y participación activa de los jóvenes en áreas cognitivas, emocionales, sociales y laborales. Entre sus avances destaca la inclusión laboral, con dos estudiantes ya insertados en empleos formales gracias a prácticas preprofesionales adaptadas y convenios con empresas incluyentes.
Además, el programa ofrece tres ejes de apoyo fundamentales:
📚 Apoyo académico: tutorías personalizadas, ajustes curriculares y tecnologías asistidas.
💬 Apoyo psicosocial: acompañamiento emocional, habilidades sociales e integración comunitaria.
🤝 Capacitación y sensibilización: talleres, seminarios y materiales informativos dirigidos a la comunidad universitaria y otras instituciones.
Con estas acciones, la Universidad del Caribe refuerza su visión de construir una comunidad educativa más justa, incluyente y empática, que impulse el respeto a la diversidad y ofrezca más oportunidades a las nuevas generaciones.