Desde el inicio del semáforo rojo en la zona norte del estado, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo ha sancionado 35 unidades del transporte público por rebasar el aforo permitido de personas.
Jorge Pérez Pérez, director general del organismo, mencionó a La Verdad Noticias que las multas por violar las normas alcanzan hasta los 7 mil pesos, además de que las unidades son retiradas de circulación y enviadas al corralón.
No obstante, reconoció que realizar los operativos se ha vuelto cada vez más difícil, dada la red de complicidad que existe entre los operadores de las combis, quienes ya tienen bien ubicados las redadas, incluso antes de comenzar.
Aplicas sanciones más severas
Además, recordó que desde el pasado lunes, se han estado apoyando con elementos de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Seguridad Estatal, debido a los altercados entre el personal del Instituto y los choferes.
Como ejempló citó el último registrado el 01 de febrero, donde operadores del transporte público de Cancún se liaron a golpes con inspectores del Imoveqroo, luego de que éstos detuvieran dos combis por rebasar el aforo permitido.
De acuerdo con Pérez Pérez, durante la transición a semáforo naranja, los operadores de camiones y urban no pueden superar el 50 por ciento; sin embargo, muchos de ellos no acatan las normas.
Acusó también a los empleados de Tránsito municipal, de no poner mano dura en las verificaciones, toda vez que los operadores dan dádivas a cambio de silencio.
Acusan mafia entre operadores
«Esto ya es una mafia, pero gran parte de la culpa la tienen los concesionarios, quienes no se dan el tiempo de revisar el perfil de los choferes y eso es preocupante porque les están dando a manejar su patrimonio», manifestó.
😷 Evita contagios en el transporte público y denuncia al 983 185 34 03 si excede el número de pasajeros. #PonteVIVO, es responsabilidad de todos impedir regresar al rojo en el #SemáforoEstatal. #JuntosSaldremosAdelante @imoveqroo pic.twitter.com/3HCqPCJz2O
— Gobierno Quintana Roo (@GobQuintanaRoo) February 5, 2021
Agregó que hasta ahora, ningún operador ha sido detenido por los uniformados de la Policía, gracias a los acuerdo a los que llegaron con el sindicato.
No obstante, dijo, las violaciones a las normas continúan registrándose y «lo único que va a pasar es que así como nos ayudaron a pasar a semáforo naranja, así mismo nos ayudarán a llegar a semáforo rojo», sentenció.
FUENTE: La Verdad