Redacción Macronews.- El Juez de Control determinó vincular a proceso a Alejandro Esteban “N” por su presunta participación en el delito de trata de personas en la modalidad de pornografía infantil, luego de que la Fiscalía General del Estado presentara pruebas contundentes. Además de la vinculación, se le impuso prisión preventiva por dos años como medida cautelar.
Leer: TRAGEDIA EN INDONESIA: INCENDIO Y EXPLOSIÓN EN BUQUE DEJAN AL MENOS 10 MUERTOS Y 21 HERIDOS
De acuerdo con el comunicado oficial, la detención se efectuó gracias a una operación coordinada entre la Fiscalía de Quintana Roo, la Guardia Nacional, la Agregaduría de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE. UU. (HSI) y el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NECMEC). El arresto ocurrió en un inmueble ubicado en Paseo del Arce esquina con 6ta. Privada La Higuera, Supermanzana 247, en Benito Juárez, donde se aseguraron evidencias materiales.
Durante el cateo y las indagatorias, las autoridades localizaron 591 archivos con contenido pornográfico, la mayoría con imágenes de niñas, niños y adolescentes, que presuntamente eran almacenados y difundidos por el imputado a través de plataformas digitales. Se menciona que empleaba al menos cinco correos electrónicos para la gestión de ese material. Fuentes del caso indican que podría enfrentar una pena de hasta 30 años de prisión si se le declara culpable.
Durante la audiencia de vinculación, la Fiscalía presentó los datos y pruebas recabados, con elementos digitales forenses, peritajes y seguimiento de redes. El juez valoró estos elementos como suficientes para iniciar formalmente el proceso penal. Según lo ordenado, el imputado permanecerá en prisión preventiva mientras se desarrolla la etapa de investigación complementaria.
Este caso se suma a un esfuerzo estatal y federal por combatir delitos que vulneran los derechos de menores y combatir redes de pornografía infantil y trata. Las autoridades subrayan que el uso de mecanismos internacionales de cooperación, como la colaboración de HSI y NECMEC, fue clave para la identificación y detención.
Se espera que durante la investigación se amplíen los peritajes en materia digital, se interrogue a posibles cómplices y se reconstruyan rutas de difusión del material, con el fin de fortalecer la acusación.