REDACCIÓN MACRONEWS.- El Caribe mexicano inicia la segunda semana de septiembre con 30 zonas con presencia excesiva de sargazo, 10 de ellas en la zona norte y 20 en la zona sur de Quintana Roo, según el Mapa y Semáforo del Sargazo actualizado por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) del estado.
Zonas críticas por sargazo
En la zona norte, las playas más afectadas incluyen:
Cancún Playa Coral, Riviera Cancún, Punta Piedra, Arco Maya, Punta Molas, Playa Xhanan, Playa El Castillo, Playa Mezcalitos, Playa Chumul y Playa Chen Río.
En la zona sur, destacan:
Playa Houston, Playa Campechen, Uvero, El Placer, Puerto Bravo, Mahahual Costa Maya, Mahahual Norte, Mahahual Faro, Mahahual Blue Kay, Mahahual Pargo, Playa Mahahual, Mahahual Yaya, Punta Herradura, Xahuayxol, Río Huache, Casa del Sol, Playa Sonrisa, Xcalak, Canal de Zaragoza y Bacalar Chico.

Acumulación de sargazo y acciones de limpieza
Según el Reporte de Sargazo Recolectado de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), hasta el 7 de septiembre, se han acumulado más de 76 mil toneladas de sargazo en los ocho municipios de Quintana Roo:
Playa del Carmen: más de 29 mil toneladas
Benito Juárez: más de 13 mil toneladas
Puerto Morelos: casi 11 mil toneladas
Othón P. Blanco: más de 10 mil toneladas
Tulum: casi 8 mil toneladas
Isla Mujeres: más de 2 mil toneladas
Cozumel: casi 2 mil toneladas
Lázaro Cárdenas: casi 98 toneladas
Del total recolectado, las administraciones municipales han retirado 52,086.55 toneladas, la Secretaría de Marina (Marina) 14,194.61 toneladas y la empresa Red Recolector 9,869.23 toneladas.
Estas cifras reflejan la magnitud del fenómeno en la región y el esfuerzo coordinado de autoridades y empresas privadas para mitigar su impacto ambiental y turístico.













