Cancún, QRoo. Por Darset Rivero.- José Alberto Robles, vocero y representante del movimiento ‘Abre mi Escuela’ en Quintana Roo, informó que existen condiciones para el regreso a clases, ya que se ha trabajado de manera conjunta con autoridades de salud, gobierno y educativas.
Estimó que el 99 por ciento de la plantilla docente en escuelas del sector privado, ya cuenta con el esquema de vacunación, lo cual hace más seguro el regreso a clases para todos.
Durante la apertura de las escuelas el día de hoy, se vio gran respuesta de los niños y padres de familia, tomando todos los protocolos establecidos que deberían ser.
«Tuvimos una reunión con la Secretaría de Educación de Quintana Roo, la Secretaría de Salud y con COFEPRIS para estar claros en todas las especificaciones que debemos tener y poder realizar las actividades académicas sin arriesgar a las y los alumnos».
La forma en cómo estaremos recibiendo y contemplando los planteles y de manera particular, los salones, es de que estén conformados como Burbujas Sanitarias en cada uno de ellos. para tener un mayor control, y en el caso de que haya algún contagio, poder identificar y mantener en aislamiento al sector infectado y no tener que cerrar todo el plantel, destacó José Alberto Robles.
El vocero también explicó que para poder abrir las escuelas, previamente se tuvo que haber realizado un registro del plantel en una página web de la Secretaría de Educación en Quintana Roo, y que en ella misma, se estarían generando reportes diarios de los casos que pudieran detectarse por Covid-19 entre alumnos, docentes y personal administrativo, especificó el presidente del movimiento Abre mi Escuela.
Detalló que el número de alumnos que estarán regresando a clases de manera voluntaria, se determina de acuerdo a la capacidad de espacio de las aulas y que será necesario que se respete principalmente la sana distancia de 1.5 metros entre cada pupitre, mantener las aulas sanitizadas, utilizar cubrebocas en todo momento y gel antibacterial.
Ante esta situación, José Alberto Robles aseguró que el regreso a clases no solamente se benefician los alumnos, sino que también el sector docente y administrativo, ya que se estarán reincorporando a sus empleos un número importante de profesores y administrativos en más de 25 planteles en Cancún, lo cual estará generando una reactivación económica que para los trabajadores de este sector, se ha detenido desde principios de la pandemia.
«No olvidemos que el regreso a clases es también, una forma de apoyar a la reactivación económica, aunque el estado de Quintana Roo, depende del turismo, muchos padres de familia que trabajan en esta industria, generaba una dificultad para dejar a sus hijos. Con esto ahora los dos padres de familia, en su caso, puedan regresar a sus trabajos como lo hacían antes de la pandemia».
Finalmente argumentó que con los filtros sanitarios que se implementan en las escuelas y casa de los alumnos, se podrá contribuir a la reducción de contagios debido a las acciones de detección temprana del virus y no seguir contagiando a más personas.