- Quintana Roo Impulsa el Tiburón Toro como Marca de Sostenibilidad; Buscan Proteger la Especie y al Turismo de Naturaleza
Redacción Macronews.- Quintana Roo está promoviendo una iniciativa para obtener la denominación de marca del tiburón toro, con el fin de consolidar su protección contra prácticas ilegales en el mercado negro y posicionarlo como un atractivo turístico sostenible. La meta es certificar la especie como un emblema del Caribe mexicano, impulsando el turismo de naturaleza en la región.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/reel/24540446212316100/?
Pamela Vázquez Märquez, directora de Sostenibilidad de la organización civil Saving Our Sharks, enfatizó que esta certificación fortalecerá el reconocimiento del tiburón toro (así como otras especies como el tiburón sedoso) como atractivo ecológico. Esta medida es crucial, ya que permitirá posicionar actividades no extractivas como los tours de buceo y avistamiento en destinos clave como Playa del Carmen, Cozumel, Cancún, Contoy y Mahahual.
Reducción de Captura y Esfuerzos de Conservación
El esfuerzo de conservación ya muestra resultados tangibles. La cooperativa pesquera Kab Xok de Isla Mujeres ha reportado una reducción del 80 por ciento en la captura del tiburón toro durante los últimos tres años. Este cambio en las prácticas pesqueras permite que el turismo de naturaleza se incremente, demostrando la viabilidad económica de la conservación.
Las medidas de manejo comunitario de la especie han estado activas desde 2013, y en 2017, el tiburón toro fue incluido en el programa de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano. Dicha inclusión permitió la creación de un subpolígono de uso público dedicado a su protección en Playa del Carmen, área de gran importancia para el avistamiento de esta especie.
Lanzamiento del Tour ‘Shark Safari’
Como parte de la estrategia de conservación con causa, la cooperativa Kab Xok, con el respaldo de la Fundación Saving Our Sharks, lanzó hace un mes el tour Shark Safari. Esta ecoexpedición, liderada por miembros de la comunidad local —muchos de ellos antiguos pescadores—, tiene como objetivo el monitoreo científico y la conservación de la población de tiburones.
LEER: HOMBRE MUERE ATROPELLADO EN LA CARRETERA FEDERAL 307 DE FELIPE CARRILLO PUERTO

La experiencia consiste en un recorrido de snorkel guiado para el avistamiento del tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis). Los visitantes no solo conocen el comportamiento y ecología de la especie, sino que también contribuyen directamente a su conservación, ya que los ingresos generados se destinan a apoyar acciones de aprovechamiento no extractivo.
Recientemente, se reportaron los primeros avistamientos de la temporada en Punta Cancún, dentro del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres.





















