REDACCIÓN MACRONEWS POR DARSET RIVERO.— La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo se encuentra en medio del proceso de elaboración del presupuesto para el año 2024, con la esperanza de reestructurar la asignación de recursos hacia la operatividad de la institución.
La prioridad es abordar el preocupante rezago en carpetas de investigación que persisten en el estado.
El titular de la FGE, Raciel López Salazar, explicó que, actualmente, preparan la propuesta presupuestaria y que es esencial llevar a cabo cambios significativos en la distribución de recursos.
leer: SE SUMAN MÁS DE 6 MIL TRABAJADORES DE STELLANTIS A LA HUELGA AUTOMOTRIZ EN ESTADOS UNIDOS
Actualmente, el 75% de los fondos disponibles se destina al pago de nómina, lo que deja un margen financiero limitado para la procuración de justicia.
En Quintana Roo, aún existen más de 300 mil carpetas de investigación en rezago que necesitan atención urgente.
El Fiscal expresó: «El presupuesto definitivamente es insuficiente. Me dejaron una institución muy abandonada, con personal escaso, recursos materiales insuficientes e instalaciones inadecuadas. Para superar este enorme rezago de años, con más de 300 mil carpetas de investigación pendientes, necesitamos un presupuesto suficiente. Vamos a solicitar un porcentaje significativo porque requerimos mucho personal».
El Fiscal de Quintana Roo destacó la necesidad de contratar más personal y la importancia de contar con instalaciones adecuadas para brindar un servicio público eficiente. Aunque no precisó la cantidad o el porcentaje exacto que buscarán solicitar al gobierno, es claro que su objetivo es obtener un presupuesto mayor al etiquetado para el año 2023.
LEER: PUENTE NICHUPTÉ: INCREMENTARÁ LA SUMA DE TRABAJADORES DE LA OBRA
Según el presupuesto aprobado por el Congreso de Quintana Roo en 2023, la Fiscalía de Quintana Roo dispone de 972 millones de pesos, una cantidad superior a los 965 millones 94 mil 586 pesos asignados en 2022.
Sin embargo, el desafío sigue siendo asignar más recursos a la operatividad y a las investigaciones de delitos.
Del total de fondos asignados, la Fiscalía de Quintana Roo utiliza el 13% en servicios generales de la institución, mientras que el 11% se destina a la compra de materiales utilizados por el personal, siendo la mayoría destinada a gastos de nómina.
LEER: PILOTO INTENTÓ APAGAR MOTORES DE AVIÓN EN PLENO VUELO
Por su parte, la XVII Legislatura de Quintana Roo se encuentra cerca de finalizar los procesos de comparecencias de titulares del Gobierno del Estado. Durante noviembre, se llevará a cabo el análisis del presupuesto de 2024, con la votación prevista para diciembre, antes de concluir el período legislativo. La decisión del Congreso será crucial para determinar si la FGE obtendrá los recursos necesarios para abordar el rezago en carpetas de investigación y fortalecer su capacidad operativa en la búsqueda de justicia en el estado de Quintana Roo.