![Cancún: buzos y científicos restauran vivero coralino más grande del Caribe [Foto; Cortesía]](https://images.sipse.com/AoV7XpFenSi43BrmS6q8auPO9pg=/fit-in/580x500/2025/11/01/1762027733643.jpg)
Cancún, Q. Roo. En medio de la constante amenaza de blanqueamiento, enfermedades marinas y huracanes, un esfuerzo coordinado de investigadores, buzos, voluntarios y personal especializado se concentra en la restauración del vivero de coral “Bajo Pepito”, considerado el más grande de todo el Mar Caribe.
Este vivero estratégico se encuentra ubicado frente a las costas de Quintana Roo, dentro del área del Parque Nacional Costa Occidental Punta Cancún, Punta Nizuc e Isla Mujeres.
Infraestructura y Especies
El vivero «Bajo Pepito» representa una esperanza vital para los arrecifes de la región.
- Capacidad: Puede albergar hasta 4 mil colonias de coral.
- Diversidad: Cuenta con una colección de al menos 15 especies diferentes, incluyendo Montastraea cavernosa, Acropora palmata y Acropora cervicornis.
- Conservación: Conserva ejemplares del pilar coral, una especie que ya no se encuentra de forma natural en los arrecifes de la región.
Jardinería Subacuática y Tecnología
La labor de restauración es un esfuerzo conjunto entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), buzos certificados, guías ambientales y diversas organizaciones no gubernamentales.
Según Claudia Padilla Souza, investigadora que ha colaborado con Inapesca, esta «jardinería subacuática» es esencial para garantizar la supervivencia del ecosistema.
“La autoridad no se da abasto en el cuidado y reproducción, pero ya existe esta infraestructura de un vivero que puede mantener en cultivo hasta 4 mil colonias de coral”, explicó la especialista.
Gracias a la aplicación de técnicas de reproducción coralina que han demostrado tener hasta un 90% de éxito, se busca acelerar la recuperación de estos ecosistemas, que no solo sustentan la biodiversidad marina, sino que también actúan como una barrera natural que protege las costas de los impactos de tormentas y huracanes.
Con estas acciones, Cancún e Isla Mujeres refuerzan su compromiso con la conservación marina y el futuro ambiental del Caribe mexicano.














