La Cámara de Diputados realizó, durante la sesión de este martes, la declaratoria constitucional de la reforma en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, luego de que fue aprobada por 21 congresos estatales
Fueron los congresos de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México los que avalaron la reforma.
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
“El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables Legislaturas de los estados y de la Ciudad de México declara reformados los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional. Se remite a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales”, expresó la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Kenia López Rabadán.
Asimismo, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Salud la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos análogos.
La reforma a la Ley General de Salud tiene como propósito garantizar el derecho a la salud de los mexicanos, por lo que quedaría prohibido en todo el territorio nacional la adquisición, preparación, conservación, producción, fabricación, mezclado, acondicionamiento, envasado, transporte con fines comerciales, almacenamiento, importación, exportación, comercio, distribución, venta y suministro de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos, así como todos los actos de publicidad o propaganda para que se consuman, a través de cualquier medio impreso, digital, televisivo, radial o cualquier otro medio de comunicación.
LEER: EL ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO CUMPLE 204 AÑOS Y SIGUE INSPIRANDO A LA NACIÓN
Asimismo, se establece en la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum las contrataciones consolidadas de medicamentos, equipo médico de alta tecnología y demás insumos para la salud, que se realizarán bajo la conducción de la Secretaría de Salud como dependencia rectora de la política pública en la materia.
Realiza la simplificación de los comités vinculados a la aprobación de protocolos de investigación, incorpora a nivel de ley que la Secretaría de Salud deberá promover en los procedimientos de contratación consolidada de medicamentos, dispositivos médicos, y demás insumos para la salud, la participación de personas físicas o morales que acrediten contar, en territorio nacional, con inversión en la cadena de producción de medicamentos, dispositivos médicos y demás insumos para la salud, o con el inicio de instalación de fábricas, laboratorios o almacenes que formen parte de dicha cadena.
LEER: HOMBRE MUERE ATROPELLADO EN LA CARRETERA FEDERAL 307 DE FELIPE CARRILLO PUERTO
Adiciona nuevos capítulos, a efecto de promover la incorporación, uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y de las comunicaciones en los servicios de salud como la telesalud, la telemedicina, la salud móvil, los registros médicos o de salud electrónicos y dispositivos portátiles.