Redacción Macronews por Santiago Ramírez
La noche del jueves 23 de enero, un camión revolvedor cayó en el interior de la Laguna Nichupté, en Cancún. El incidente movilizó a autoridades ambientales y marítimas, quienes coordinaron el rescate de la unidad utilizando dos grúas.
Presencia de autoridades ambientales
En el lugar estuvieron representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Marina (Semar) y la Capitanía de Puerto, quienes realizaron un análisis inicial para determinar posibles afectaciones al ecosistema.
LEER:EVA RAMÓN, LA CIENTÍFICA QUE ELIMINÓ EL 100% DEL VPH EN 26 MUJERES EN MÉXICO
De acuerdo con los primeros reportes, no se registraron derrames de material en la laguna. Sin embargo, las autoridades continúan investigando para descartar cualquier impacto ambiental significativo. Aunque no se ha confirmado el contenido exacto de la unidad, se presume que transportaba cemento o concreto.
Ubicación del incidente y medidas preventivas
El accidente ocurrió en el kilómetro 8.8 de la vía que conecta el centro de Cancún con la Zona Hotelera. La Laguna Nichupté, reconocida por su biodiversidad, es un ecosistema vital para la ciudad, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar su compromiso con la protección ambiental.
LEER: REGRESA A VERACRUZ EL MARINO ARTURO ZACARÍAS MEZA TRAS 14 MESES SECUESTRADO EN YEMEN
Importancia de Nichupté y próximos pasos
Las autoridades indicaron que continuarán monitoreando la zona para asegurar que no haya daños a la vida marina ni afectaciones al agua. Este tipo de incidentes subraya la necesidad de mantener estrictos controles de seguridad en proyectos de infraestructura para proteger los recursos naturales de Cancún.
La Laguna Nichupté es considerada uno de los reservorios naturales más importantes de la región, albergando una rica diversidad de flora y fauna.