CAMPESINOS DE LA ZONA MAYA SE ALISTAN PARA EL CICLO AGRÍCOLA 2025 GUIADOS POR EL CALENDARIO MAYA
TULUM a 02 de abril.- En la comunidad de Chanchén Palmar, ubicada en la Zona Maya de Tulum, los campesinos se preparan para dar inicio al ciclo agrícola 2025, confiando en que este año será favorable para la siembra y la cosecha, gracias a las prácticas ancestrales heredadas de sus antepasados.
Patricio Tamay Dzib, agricultor originario de esta comunidad, destacó la importancia de seguir el calendario maya como una guía espiritual y práctica para las labores del campo. “Confiamos en que el calendario maya, como siempre, nos guiará en la temporada de siembra, y esperamos una cosecha abundante”, afirmó el productor, quien cultiva frijol, calabaza y maíz, además de dedicarse a la apicultura.
Aunque persiste el optimismo entre los campesinos, Tamay Dzib reconoció que los cambios climáticos representan un desafío constante. Expresó su preocupación por los pronósticos que advierten una sequía más severa en el norte del país, aunque confía en que en la región sureste las lluvias puedan llegar a tiempo para garantizar el desarrollo de los cultivos.
“A veces el clima no tiene palabra, y hemos sufrido pérdidas importantes en nuestras cosechas debido a cambios repentinos”, comentó el campesino, quien ha sido testigo de cómo la incertidumbre climática ha afectado tanto la agricultura como la producción de miel en la zona.
Pese a las dificultades, la esperanza continúa siendo un motor fundamental para los productores mayas, quienes han comenzado a preparar sus tierras con la fe puesta en la sabiduría ancestral y en que la naturaleza les será propicia.
La comunidad de Chanchén Palmar, al igual que otras localidades de la Zona Maya, mantiene vivas sus tradiciones agrícolas, combinando el conocimiento heredado con el trabajo diario del campo. Con cada ciclo agrícola, renuevan no solo su compromiso con la tierra, sino también su identidad cultural, esperando que el 2025 sea un año de abundancia y continuidad para las generaciones venideras.
CON INFORMACIÓN DE: DIARIO CAMBIO 22