Ante el cierre de pequeños negocios, que ronda el 35 por ciento en las primeras semanas del año, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Cancún exhorta a la población a adquirir en estos lugares sus regalos para el 14 de febrero y de esta manera apoyar la economía local, principalmente de lugares como florerías y tiendas de obsequios.
“Que nos ayuden, porque somos parte principal de la economía local, que nos apoyen. Ahorita tenemos contabilizado 53 (negocios que cerraron en el arranque de año). A veces cuando inicia el año es cuando nos avisan: vamos a tener que cerrar porque no vamos a aguantar otro año”, resaltó Rafael Ortega Ramírez, vocero de la Canaco Cancún.
Afirmó que al principio de año cierran como el 30 o 35 por ciento de los comercios establecidos, principalmente los micro, pequeños y medianos, “por eso es que pedimos el apoyo, que nos volteen a ver, no solo son los negocios grandes, los negocios pequeños son los que mantienen realmente la economía”.
Y son varios los negocios que hay de esta índole, por ello es tan importante la fecha, el Día del Amor, para locales como florerías, tiendas de regalos como peluches y globos y restaurantes, porque llegan a vender lo que habitualmente colocan en un periodo de dos meses.
“Es una tradición el día 14 de febrero, muchas personas lo festejan como Día del Amor y otros como Día de la Amistad. Entonces eso hace que haya una derrama económica bastante importante, sobre todo en el ramo de florerías, de regalos como globos, peluches, ahora ya tecnología, todo tipo de regalos alusivos al día”, indicó el entrevistado.
Se trata, indicó, de una fecha importante también para los centros de consumo como los restaurantes, y al caer en viernes da mayor oportunidad de ventas y por lo tanto de una derrama económica relevante para este tipo de negocios. Desafortunadamente en los últimos dos años las ventas fueron hasta un 10% más bajas de lo esperado, pero aún así, es una fecha en la que se mueve la economía y se incrementan las ventas normales del día a día.
“Hay negocios que su venta principal la hacen en unos cuatro días al año, por ejemplo, una florería, pues en este día pueden vender lo que corresponde a dos o hasta tres meses. Lo mismo las tiendas de globos, de peluches, chocolates, de regalos, que son casi de estas fechas”, apuntó.
Por su parte, José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo, confirmó que el 14 de febrero representa un respiro para el sector y ya están listos para recibir a todas aquellas personas que quieren festejar el Día del Amor y la Amistad.
“Habrá grandes sorpresas, paquetes, hay sobre todo un gran ímpetu por servirle a todos aquellos que quieren tener un desayuno, una comida o una cena, ya sea romántica o ya sea solo por el hecho de celebrar la amistad entre amigos, compañeros de trabajo… esperemos que ese fin de semana, porque empezará el 14, pero habrá movimiento importante el 15 y 16, que tengamos ocupaciones arriba del 85% en los restaurantes”, confió el líder restaurantero.