Redacción Macronews por Santiago Ramírez.— Con el objetivo de generar propuestas y acciones concretas para avanzar y mejorar las soluciones que permitan mitigar el recale del sargazo en el Caribe mexicano, se dio a conocer que la Unión Europea, en colaboración con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, organizaron el “Foro Nacional México-Unión Europea 2024 para convertir el sargazo en una oportunidad”.
Este foro se llevará a cabo los días 18 y 19 de julio en la ciudad de Cancún. La gran presencia de esta alga marina en los últimos años ha generado un gran impacto negativo en los ecosistemas marinos, además de producir contaminantes y representar severas repercusiones socioeconómicas.
LEER: LOGRA GOBERNADORA MARA LEZAMA DAR CERTIDUMBRE DE SU HOGAR A 740 FAMILIAS EN CANCÚN
La generación de este foro busca transformar este desafío en una gran oportunidad mediante la exploración de los usos alternativos del sargazo, dándole función en la producción de biocombustibles, materiales de construcción y fertilizantes orgánicos.
El 18 de julio, distintos expertos abordarán en tres mesas de trabajo los retos relacionados con los ejes rectores de la estrategia integral para el manejo y aprovechamiento de la macroalga.
En su segundo día, se contará con una serie de eventos clave y distintos paneles de discusión diseñados para profundizar en toda la problemática del sargazo y explorar soluciones sostenibles.
LEER: EDOMEX OFRECE LICENCIATURAS GRATUITAS EN ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y MÁS A MUJERES
Por último, se dio a conocer que este foro nacional representará una gran oportunidad, única para abordar de manera integral y colaborativa soluciones alrededor de la problemática del sargazo en el Caribe mexicano.