REDACCIÓN MACRONEWS POR DARSET RIVERO.— Julio González, director del Festival Arpafest Cancún y Puerto Morelos, habló al respecto del evento que es el más importante Festival Internacional de Arpa en América, gracias a la participación de los arpistas con mayor reconocimiento mundial, provenientes de Europa, Asía y Sudamérica, su programa de conciertos es una fiesta de arte y tradición.
Cancún y Puerto Morelos, son sede de Arpafest, el único festival internacional con vista al mar, donde la calidez de su gente y la hospitalidad de sus anfitriones, sumados a la calidad de sus servicios turísticos y a la belleza natural de la región, posicionan al destino como uno de los mejores del mundo.
En Arpafest conviven arpas mexicanas con las arpas paraguayas, llaneras de Colombia y Venezuela, así como las arpas clásicas de Europa y las arpas ancestrales de Asia.
LEER: ¿No sabes que ver en Netflix? Te recomendamos esta peli de terror
Arpafest ha recibido a 20 nacionalidades en las primeras ocho ediciones del festival, más de 30 sedes, 150 conciertos, más de 150 arpistas, y así, la historia y las costumbres del mundo, pintan el Caribe.
En esta novena edición tendrán artistas invitados como:
- Dueto Sabor a mi Tierra México
- Los de septiembre, Chile
- Doris Arbeláez
- Conjunto Mayele Colombia
- Celso Duarte González Paraguay
- Conjunto recoveco
- Bran Dúo
- Arpason México
La gran inauguración del festival será en la Universidad la Salle de Cancún en punto de las 6:30 el día 5 de octubre. El concierto de clausura será en Puerto Morelos en la ventana al Mar a las 7:00 pm el 7 de octubre.