La Dirección de Ecología del ayuntamiento de Benito Juárez ha lanzado una campaña para proteger a los cangrejos azules que realizarán el primer cruce anual, de la Laguna Nichupté a al mar de Cancún, durante la próxima luna llena, lo que implica que estos animales sortearán la suerte al tener que cruzar el bulevar Kukulcán.
Nuevamente se ha pedido a los cancunenses sumarse a participar en la protección de una de las especies originarias de la región: el Cangrejo Azul (Cardisoma guanhumi) ya que del 17 al 19 de septiembre, se llevará a cabo la primera migración anual de estos crustáceos desde la laguna Nichupté hacia el mar para realizar su desove.
Se ha pedido a los habitantes disminuir su velocidad al manejar en dos puntos específicos de la Zona Hotelera de Cancún, durante la fecha antes mencionada.
17, 18 y 19 de septiembre inicia temporada de cruce de cangrejos azules en Cancún
17, 18 y 19 de septiembre inicia temporada de cruce de cangrejos azules en Cancún
La migración de esta especie está relacionada con el ciclo lunar. La fase de luna llena y los días previos a ella, son los que usan para que los cangrejos inicien su viaje hacia el mar. La luz de la luna los guía en su recorrido, al permitirles encontrar las playas para depositar sus huevos.
Disminución de la población y la necesidad de protegerlos
17, 18 y 19 de septiembre inicia temporada de cruce de cangrejos azules en Cancún
17, 18 y 19 de septiembre inicia temporada de cruce de cangrejos azules en Cancún
En los últimos años se ha observado una disminución significativa en la población de cangrejos azules en el manglar de la Laguna Nichupté. La urbanización, la contaminación y la pérdida de hábitat, han afectado a esta especie.
Por eso ha iniciado la campaña en donde se invita a reducir la velocidad al circular por el Boulevard Kukulcán, especialmente en las zonas de Playa las Perlas y Playa Nizuc, donde se concentran los puntos de cruce de los cangrejos.
FUENTE: LA VERDAD