CANCÚN.- Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Canirac en Cancún, destacó que luego del anuncio sobre la reapertura a la nueva normalidad, se ve con alegría el futuro, pese a la pérdida de 30 por ciento de restaurantes que no volverán a abrir; anunció además el protoclo de higiene a implementar denominado “Mesa Segura”.
En videoconferencia, el dirigente de los restauranteros en Cancún manifestó que se perdió un 30 por ciento de la apertura de restaurantes y muchos cerraron de manera permanente, no obstante tienen un aliento estratégico las acciones señaladas este día por parte del gobierno estatal y en la que se deberá trabajar unidos, no obstante también resaltó la importancia que en esta reactivación existan medidas sanitarias y para ello se estableció un protocolo que en breve estará siendo anunciado pero que como características tiene garantizar la higiene y procurar la distancia.
El documento propone medidas y actuaciones para el retorno de servicio de los restaurantes y asimismo identificar cuales se verán más afectados por estas medidas. Este protocolo será actualizado cada que se aprueben nuevas recomendaciones, así como se pondrá en práctica a partir del 1 de junio y deberán ser tomados en cuenta tanto dentro de las instalaciones como fuera por señalar el caso de los proveedores y distribuidores, así como de los propios comensales.
“Es inevitable la necesidad de la particiapción de todos los restauranteros”, destacó, dado la importancia de esta reactivación y lograr la confianza nuevamente del consumidor.
Asimismo indicó que las disposiciones si repercutirán en el costo, debido a que muchos restaurantes se están reinventando debido a diversos factores como el incremento del dólar y al economía flotante, por lo que buscarán nuevos productos, más baratos pero de calidad e incluso buscando consumir lo local.
“Con este paso del covid-19 y de como está el mundo entero, hay que apoyar como mexicanos y como restauranteros”.
Si bien reconoce que hay diversidad de métodos para realizar la sanitización de restaurantes, hay muchos que solo estarán implementando guantes y gel, por lo que dependerá de cada restaurante la inversión que deseen hacer.
ALIMENTOS
De acuerdo a Bezaleel Pacheco, Quintana Roo no está preparado para proporcionar la parte de agricultura o ganadería, pero lo que si tiene es apoyo de diferentes comercializadoras de otros estados gracias a los hoteles, por lo que se estará volteando a ver al restaurantero una vez que se reaperture la economía.
Resaltó que Yucatán si tiene agricultura y ganadería, específicamente en Tizimín, incluso de pesca, lo que apoyará a tener un producto de calidad y más barato que si viniera de un estado del centro o norte del país.
APERTURA PAULATINA
De acuerdo al dirigente de la Canirac espera que si se pueda abrir el primero de junio -paulatinamente- con registros higiénicos, sin embargo reconoce que ésto lo dictará la autoridad, toda vez que la reapertura de otros sectores también los impacta.
Asimismo, destacó que en su momento se planteó al secretario de turismo, Miguel Torruco para participar en plataformas digitales como VisitMexico asi como Come2Cancún, además de utilizar la propia plataforma para incentivar a los restaurantes.
En el caso de los restaurantes indicó que a casi dos meses de la emergencia sanitaria y tras el pacto con el gobernador para evitar los despidos masivos pese a cierres, algunos solo bajaron el sueldo pero mantienen su prestación del seguro social.
Destacó que la carta que hicieron llegar al presidente de México, senadores y diputado, no hubo respuesta, sobre todo en el aspecto de la Comisión Federal de Electricidad, siendo este servicio uno de los que más se requiere y es de los más costosos, por lo que solicitaron apoyo en ese tenor, sin embargo “se dio por perdido del apoyo del gobierno federal”.
“No estamos pidiendo que nos regale nada, solo que de tiempo para pagar”.
Destacó que seguirán trabajando de la mano del gobierno estatal ya que no es momento de pelearse con nadie, sino de unirse para salir adelante.
FUENTE: Marcrix