Un pez diablo fue capturado en la Bahía de Chetumal, generando alarma sobre las especies invasoras que afectan la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos de Quintana Roo.
Quintana Roo.- La reciente captura de un ejemplar de pez diablo, conocido científicamente como Pterygoplichthys, en la Bahía de Chetumal ha encendido las alarmas sobre el impacto de las especies invasoras en los ecosistemas acuáticos de la región. El hallazgo ocurrió en la zona de Calderitas, donde pescadores locales lograron capturar al ejemplar, generando preocupación entre los biólogos y autoridades ambientales.
El pez diablo: Una amenaza creciente
Originario de América del Sur, el pez diablo ha demostrado ser una especie extremadamente resistente y de rápida reproducción, lo que le permite expandirse rápidamente en nuevos territorios. Su presencia en las aguas del sur de Quintana Roo no es una casualidad. Al carecer de depredadores naturales en la zona, el pez diablo ha logrado proliferar y alterar el equilibrio de los hábitats acuáticos locales.
Impacto en la biodiversidad local
Los expertos en biología han advertido sobre las consecuencias que la invasión del pez diablo puede tener en la biodiversidad de Quintana Roo. Esta especie compite por los recursos con peces nativos y puede modificar el lecho marino, alterando la estructura de los ecosistemas acuáticos. Con su rápida tasa de reproducción y su capacidad de adaptación, el pez diablo representa una amenaza significativa para las especies locales.
Este incidente pone de manifiesto la urgente necesidad de tomar medidas efectivas para monitorear y controlar las especies invasoras en la región. Los expertos coinciden en que es vital implementar acciones preventivas para evitar que otras especies como el pez diablo continúen afectando la biodiversidad acuática de Quintana Roo.
fuente: Quintana Roo Hoy