Redacción Macronews | Por Santiago Ramírez.- La caravana “Salvemos Vidas en Quintana Roo” ha sido un éxito en su primera fase, registrando a 287 personas como posibles donantes de células madre. Esta campaña, impulsada por el DIF Estatal, recorrió cinco municipios del estado, fomentando la solidaridad y la donación de células madre, un procedimiento que puede salvar vidas en casos de enfermedades graves.
Según información del DIF Estatal, los registros más destacados se obtuvieron en:
- Universidad Modelo: 81 registros
- Felipe Carrillo Puerto (CBTIS 72 y Tecnológico Superior): 18 registros
- Universidad Politécnica de Bacalar: 88 registros
Estos resultados reflejan el creciente interés de la población en sumarse a esta noble causa.
LEER: SE ACTIVAN FICHAS DE BÚSQUEDA POR CINCO PERSONAS DESAPARECIDAS EN QUINTANA ROO EN LOS ÚLTIMOS MESES
Proceso de donación y compatibilidad
La donación de células madre es un proceso complejo y de largo plazo, ya que puede tomar hasta 20 años encontrar a un paciente compatible con la información genética del donante. Además, la búsqueda no se limita solo a Quintana Roo, sino que puede extenderse a nivel nacional e internacional.
Próximas fechas y requisitos para donar
A partir del 10 de marzo, se anunciarán las fechas y municipios donde continuará la caravana, invitando a más personas a participar.
Para registrarse como posible donante, los interesados deben:
✔️ Tener entre 18 y 40 años
✔️ Cumplir con ciertos requisitos de salud, como:
❌ No haber padecido hepatitis C o D
❌ No tener enfermedades autoinmunes
❌ No haber sufrido hernia lumbar
❌ No haber perdido el conocimiento por más de 30 minutos debido a un golpe
Un esfuerzo para salvar vidas
La campaña sigue adelante con el objetivo de aumentar el número de posibles donantes y brindar esperanza a quienes luchan por su vida.
La donación de células madre es una práctica vital que puede marcar la diferencia en la recuperación de pacientes con diversas enfermedades graves. Por ello, el DIF Estatal seguirá promoviendo esta causa en todo el estado.