En Quintana Roo castigan con cárcel a quien se niegue a acatar las disposiciones sanitarias que ha establecido la autoridad ante la crisis de Covid-19 que se vive en el País.
El Periódico Oficial del estado, en el apartado Medidas de Seguridad Sanitaria, con fecha de publicación 15 de abril del 2020, establece una pena de hasta 36 horas de prisión a quien en rebeldía no obedezca las medidas establecidas por la autoridad estatal para frenar la propagación del virus.
“Se ordena la aplicación de sanciones administrativas, amonestaciones con apercibimiento multas y clausura temporal o definitiva, que podrá ser total o parcial, y arresto hasta por 36 horas a la persona que interfiera o se oponga a la implementación de las medidas de seguridad sanitaria o que en rebeldía se niega a cumplir los requerimientos y disposiciones de la autoridad competente, provocando con ello un riesgo a la salud de las personas. Lo anterior sin perjuicio de las demás penas y sanciones que correspondan a la ley aplicable en la materia”, se lee en el documento oficial.
En Quintana Roo se han establecido como medidas sanitarias el confinamiento voluntario, la salida de personas solo para actividades esenciales, el uso de cubrebocas en lugares públicos y la restricción de dos personas por vehículo.
“Toda persona que maneje un vehículo de servicio privado de transporte de uso particular, en cualquiera de sus modalidades, deberá hacerlo únicamente con la finalidad de realizar cualquiera de las actividades esenciales previstas en el numeral número 2 del presente acuerdo o bien por la adquisición o contratación de productos y servicios generados por dichas actividades esenciales.
“El número de personas que transitan en el vehículo a que se refiere el inciso anterior no deberá ser mayor a 2. La no acreditación de que se maneja el vehículo en términos de los incisos previos se considerará como una infracción grave, en términos del artículo 198 fracción 9 de la ley de movilidad del estado de Quintana Roo, al poner en riesgo la salubridad general y salud de las demás personas”.
El Diario oficial detalla las actividades consideradas como esenciales en la entidad, así como las medidas establecidas para la movilidad.
En el diario oficial establece que la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad pública del estado de Quintana Roo, la Policía Preventiva Municipal y Tránsito de los municipios del estado de Quintana Roo, los servicios estatales de salud y el Instituto de Movilidad del estado de Quintana Roo vigilarán, dentro de la esfera de sus competencias, el estricto cumplimiento de las medidas establecidas, así como las sanciones que pueden aplicar, entre ellas la cárcel.
También se informa que una vez terminado el periodo de vigencia de las medidas sanitarias, las autoridades y demás competentes emitirán los lineamientos para un regreso ordenado, escalonado y regionalizado a las actividades laborales económicas y sociales de toda la población, atendiendo a las medidas que para tal efecto dictaminan determinan las autoridades sanitarias federales.
FUENTE: Luces del Siglo